Borrar
Paisaje de la Toscana valenciana.

Ver fotos

Paisaje de la Toscana valenciana. jesús signes

Quién veranea en Fontanars, tierra de viñedos y nobles apellidos

En la Toscana valenciana pasan el verano familias como los Serratosa, Dupuy de Lôme, Sánchez de León o Puigmoltó, que tienen casas solariegas heredadas de antepasados ilustres. La mayoría se han reconvertido en bodegas en un valle extremadamente fértil

Viernes, 22 de julio 2022, 00:30

Escondido en los confines del sur de Valencia hay un bonito valle que una familia francesa, Dupuy de Lôme, descubrió como lugar de veraneo a mediados del XIX. Era gente de bien, de posibles, y desde entonces buena parte de sus descendientes, los Caturla y Serratosa, y otras familias pudientes valencianas, a las que se unieron otras familias pudientes de Valencia, veranean allí. Mantienen los viñedos que fundaron sus antepasados en la finca Clos de Lôm, que todavía conserva las bodegas subterráneas. Es Fontanars dels Alforins, un veraneo que nadie tiene que ver con el de las bulliciosas playas.

El valle está cuajado de casas solariegas donde pasan el verano unas pocas familias que han acabado emparentadas unas con otras. Junto a los Dupuy de Lôme y los Caturla Serratosa, están los Donat, los Alamar y la familia Puigmoltó. Casi todas vienen de la casa madre que es Villa Isidra y Torrefiel, de los Puigmoltó, nobles militares con raíces profundas en las tierras más fértiles de la Vall d'Albaida.

Lo que no te puedes perder

Fontanars es tierra de viñedo y hay muchas bodegas que se pueden visitar; la mayoría ofrecen visitas guiadas: Belda, El Poblet, Enguera, Fil.oxera & Cía, Heretat de Taverners, Los Frailes, Los Pinos, Torrevellisca, Rafa Cambra y Vicente Ribera e hijo son algunas de las principales.

Para alojarse, la familia Galbis gestiona la Finca Santa elena y la Finca San Agustín, donde todo está muy cuidado e integrado perfectamente con el entorno.

Para comer, el restaurante Casa Julio tiene más de cincuenta años de historia y es punto de encuentro habitual entre los veraneantes. Tiene una historia curiosa porque Julio Biosca, propietario y jefe de sala, tuvo estrella Michelin durante cuatro años y después le pidió a la guía que se la quitaran.

La zona tiene un atractivo indudable y vale la pena una visita a Moixent, con su poblado íbero, la ruta de los castillos, las fiestas de moros y cristianos de Ontinyent o un viaje en globo.

Disfrutan del calor de verano entre piscinas, viñedos y casas con muros de piedra. Son pocos y no tienen ninguna necesidad de que lleguen nuevos veraneantes; ni tan siquiera les gusta que hablen del sitio, no sea que algún día se te ocurra ir con tus amigas a montar escándalo y perturbar su paz.

El verano en la Toscana valenciana consiste en paseos por el campo a pie o a caballo, barbacoas con amigos, lectura, jardinería, y al final del día contemplar los espectaculares atardeceres del valle. La vida se hace en las casas solariegas, fresquitas entre los muros de piedra, o en las piscinas y jardines.

Veranean en Fontanars o cerca el conde de Torrefiel, Javier Puigmoltó, las familias Haro Galbis, Sánchez de León, Garrigues, Velázquez, Mompó, Montes, los Galbis Córdova, Luisa Bravo, María Jesús y Marcelo Trénor, Juan Valero de Palma y Pilina Rodrigo. Entre los recién llegados está Rafa Aznar o Manuel García Portillo, que ha comprado tierras. Enamorado de esta tierra, Vicente Barrera, que destaca la Toscana valenciana como su lugar preferido en el mundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Quién veranea en Fontanars, tierra de viñedos y nobles apellidos