Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Hortensia Herrero con un grupo de amigas, entre ellas Mª José Navarro, Amparo Picó, Mª José Albert, Carmen Sáez Merino e Inma Sobrino. LP

El círculo más íntimo de Hortensia Herrero

Un grupo de amigos, además de la familia, asiste a una de las dos inauguraciones privadas del centro de arte

Domingo, 12 de noviembre 2023, 00:44

El Centro de Arte Hortensia Herrero va a ser a partir de ahora uno de los puntos de referencia del arte y la cultura en Valencia y probablemente en el resto de España. No podía ser de otra manera tratándose de los Roig, que han ... demostrado que lo que hacen, lo hacen bien. Esta semana, antes de la apertura al público, hicieron una presentación con lo más granado de la sociedad. Reunieron a los mandamases de la política, las finanzas y la cultura de la Comunitat Valenciana y les enseñaron el Palacio de Valeriola recién rehabilitado y con la colección de arte de Hortensia Herrero.

Publicidad

Fueron dos presentaciones privadas. El jueves invitaron a artistas, cargos políticos, coleccionistas y empresarios, y el viernes a los amigos íntimos y familia. En la primera presentación estuvo Manu Broseta, Rafa Alcón, José Vicente Morata, Salvador Navarro, Juan Cámara, Paco Fandos, Carlos Pascual, Vicente Garrido y Esther Mortes, Carlos Puerta, Ana Serratosa y Javier Vela, la diseñadora Marta de Diego -que vistió a Hortensia el viernes-, Carmina García Petit, Emilia Hervás, Esther Segura, Pepa Martí y Mayrén Beneyto, que compartió cena con Beatriz Lorente Sorolla, Paula Añó y Blanca Pons, y que asistió los dos días.

El viernes fueron, entre otros, amigos de la familia como María José Navarro, María José Albert, Mamen Rivas y Eloy Durá, Ana Joudi e Ismael Zahrawi, Mª Ángeles Fayos y Paco Carcelén, el empresario Paco Segura y Sofía Mora, el joyero Argimiro Aguilar con su mujer Sesé de Nalda, Inma Sobrino y Juan Carlos Ramón, Ana Peris y Herminio Morena, Carmen Sáez Merino, Consuelo Gil y Vicente Tomás y amigas del colegio de Hortensia, como Amparo Picó o Elvira Mas.

La preview comenzó a las siete de la tarde, con un recorrido escaleras arriba hasta llegar a la primera sala, donde impresionan tres obras de gran formato. Hortensia y Juan iban recibiendo a los invitados y estuvieron con ellos hasta acabar en los jardines del edificio, donde se celebró el cóctel con música en directo de jazz. Todo muy elegante y culto, como sucede en las citas que tienen que ver con el arte. «Después de todo el recorrido por las tres plantas, cada cual a su aire, en todas las salas teníamos guías que nos explicaban las obras si lo deseábamos, bajamos al jardín donde se sirvió un cóctel y Hortensia nos habló a los asistentes de las vicisitudes de la gestación del museo, de la rehabilitación del edificio y del equipo que lo ha hecho posible. También del camino seguido por las obras de arte, de los viajes que han realizado a lo largo de estos siete años a estudios de los artistas por muchos países, de la tarea tan grande y a la vez tan apasionante que ha supuesto el museo», cuenta Inma Sobrino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad