![Begoña Císcar González y Juan Valero Merino, nuevos clavarios de la Pila Bautismal de San Vicente Ferrer.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/05/Bego%c3%b1a%20C%c3%adscar%20y%20Juan%20Valero-kxr-U190816245496LkG-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ver 9 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 9 fotos
Si hablamos de tradiciones, las fiestas vicentinas con sus altares son, junto con las fallas, una de las fiestas más con más arraigo en la ciudad. La Asociación Pila Bautismal de San Vicente Ferrer celebró hace unos días la proclamación de sus clavarios del año ... 2023, Begoña Císcar González y Juan Valero Merino. Es un acto solemne, que se celebra cada año en el paraninfo de la Universitat de Valencia, en la Nau. Antes de la imposición de las medallas a los clavarios, el eje central del acto, tuvo lugar un concierto de la Coral Polifónica Valentina, que interpretó piezas de Verdi, Puccini y Borodín. Entre los asistentes, vestidos de gala y chaqué, estuvo el presidente de la asociación, José Prefaci, y su mujer, María José Corell, los vicepresidentes, Fernando de Rosa y Esteban González, el secretario, José María Cid, la tesorera, Irina Manglano, el vicetesorero, José Luis Soto y vocales de la junta de gobierno como Vicente Aguilar, Luis Almenar, Juan Argüelles, Arturo Brugger, Julio Chanzá, Juan Manuel Chuliá, Enrique Gastaldi, Javier Gómez Ferrer, José Vicente Gutiérrez, María Pilar La Cruz, María Manglano, Donís Martín y José Leto Melero. También asistieron las mujeres que forman parte de la Comisión Femenina de la pila bautismal de San Vicente Ferrer: María Antonia Játiva, Asunción Palop, Carmen Roig, Sara Brugger, Concepción Frigols, María José Llorens, Mercedes Marín, Sonín Millet, Ángeles Monterde, Amparo Roig, María Vicenta Romaguera, María Jesús Trénor y María Francisca Vanaclocha.
Noticia Relacionada
El mantenedor del acto fue el presidente de la Cámara de Comercio, José Vicente Morata, que estuvo acompañado por su mujer, Pilar Pons, y amigas como María José Albert, María Jesús Vázquez, Inma Meriñán, Isabel Gómez Ferrer, Amparo Moreno y Amparo Herrero. No faltaron Mayrén Beneyto, Marisa Marín, Merche Fillol, Loli Marco y Paz Olmos.
La misma tradición tiene el Ateneo Mercantil, el epicentro de la vida social en Fallas. El músico David W. Phillips ha presentado su LP 'Had a dream' con un concierto en el teatro del Ateneo. Le acompañaron nada menos que diez músicos: Nano Blues, Miguel Giner, Alfred Lorente, Víctor Duart, Jacobo Duart, Pepe Cortell, Nadia Jover, Jackie Granizo, JL Parker y Carlos Mansa. La música, compuesta por Phillips, repasó temas de rock, blues, pop, funky, country, instrumentales y hasta baladas. Entre el público, incondicionales del artista como Laura Fitera y el pintor Enrique Senís Oliver.
Al final lo que marca la diferencia entre una ciudad y otra son ese tipo de asociaciones centenarias como el Casino o el Ateneo. Todas las zonas modernas de las ciudades tienen los mismos comercios y franquicias. Lo que atrae es lo genuino, lo diferencial, como la Ciutat Vella. Allí, en la plaza Doctor Collado, cerca de la Lonja y la Plaza del Mercado, presentó hace unos días José Marín su colección de joyería en titanio. Fue en la galería Pedramar y estuvo acompañado por la galerista Bea Ruiz, el director del centro de artesanía Miquel Clemades, la directora de la Escuela de Arte y Diseño de Valencia, Rosa Esteban; la directora del Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas, Inmaculada Sánchez, el cantante Carlos Cabrelles, el dueño del Café de las Horas, Marc Insanally, y amigas como Carmen Sáez Merino. Las joyas de Marín son obras de arte. Se han subastado en Christie's y se han expuesto en París y China, además de ser finalistas en los premios nacionales de artesanía. Marín plasma en los metales un mundo onírico de color y naturaleza, que forja con sus propias manos golpe a golpe.
El arte ha dado más vida social a la semana. En Algemesí, la artista María José Marco recibió el premio de pintura Ciutat d'Algemesí con su obra Oxitocina XV, una explosión de negro sobre un intenso rojo. El primer accesit se lo llevó Miguel Castillo, por su obra Requiem; el segundo Mery Sales, por su obra Red, y el tercero Isabel Gómez y su obra Magical Heads.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.