Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Verónica Sánchez, la cara detrás de Yosoloveoammor. amparito sebastiá

La firma de moda valenciana que nació de una foto censurada

Jana y Vero son una pareja valenciana que está detrás de la cuenta 'ohmamiblue', y que han creado una colección de moda ética y comprometida que visibiliza la diversidad más allá de estereotipos

Domingo, 8 de mayo 2022

Todo comenzó con una fotografía que compartió Verónica Sánchez (Vero) en su cuenta de Instagram, 'ohmamiblue'. En la imagen se veía a Vero con su mujer, Jana, y al hijo de ambas, Álex, en una actitud cariñosa. Se compartió y recibió tantas denuncias que Instagram ... decidió eliminarla. Fue la propia Vero, a través de la plataforma, la que pidió ayuda a sus seguidores, lanzando la siguiente pregunta: «yo sólo veo amor, ¿y tú?».

Publicidad

Y la comunidad que les sigue, casi medio millón, se volcó con ellas. «Durante un mes la foto con el hashtag #yosoLOVEoamor dio la vuelta al mundo: Colombia, México, China, Japón... Nos llegaban 'posteos' y propuestas de entrevistas de todos los países, hasta que Instagram devolvió la foto y pidió perdón por la retirada», explica Vero, que vive en Valencia con su familia.

Jana y Vero llevan tiempo sensibilizando las familias diversas, primero a través de las redes sociales, después en libros y cuentos. Y, desde hace un año, también en una colección de ropa que respira esa diversidad en la que tan cómodas se sienten. «Nos pareció que sería una buena idea utilizar aquel 'hashtag' no sólo para mantener ese movimiento que unió a muchas personas, sino para generar otro nuevo relacionado con la moda y la diversidad en todos los sentidos, también en el terreno de la estética».

Jana y Vero con su hijo Álex, a quien concibieron con un método llamado Ropa. La pareja se ha convertido en la mejor embajadora de su firma. amparito sebastiá

A Vero la moda siempre le gustó, pero no sabía por dónde empezar. Ella, que cuando le preguntan qué es, recurre al refrán de 'Aprendiz de todo, maestra de nada', que ha sido cocinera, después influencer, ahora empresaria, no se define, y prefiere decir que se considera «mujer, feminista, madre y humana; esto es lo único que tengo claro, todo lo demás son cosas que vendrán y se irán».

Publicidad

Su lucha por ser madres, el método de concepción, el nacimiento de Álex... Vero ha mostrado los pasos que han ido dando para convertirse en una familia

Hasta que un día llegó un mail. «Era una propuesta del que ahora es mi socio en este proyecto, Roger. Me dijo: 'quiero hacer una marca desde cero, y me encantaría que fueseis vosotras quienes le dieséis forma a esta idea'». Reconoce que la idea le dio vértigo, «me daba miedo fracasar, que las ideas no saliesen, que no tuviese apoyo... Vamos, lo normal de cualquier persona que emprende».

La realidad es que dos años después «estoy súper agradecida a la confianza y la oportunidad que Roger me dio, no sé dónde nos llevará, pero tengo clarísimo que esto me ha hecho muy feliz y he aprendido mucho».

Publicidad

Para Vero y Jana era muy importante que la marca fuese lo más sostenible posible: materiales orgánicos, fabricada en España, condiciones laborales idóneas... y también donar un porcentaje de las ventas a una causa social. «Actualmente colaboramos con la fundación Ivan Manero, que lucha contra la mutilación femenina».

La influencer va un poco más allá, y habla de prendas « que te hagan sentir bien, que sean alegres, que sepas que están fabricadas de forma ética, y que comprándolas además colabores a hacer un mundo mejor». Asegura que su última colección, Limón&Sal, es la que más se está vendiendo hasta la fecha. «Ya sabemos qué quiere nuestros clientes, que año tras año repiten, y está colección está funcionando muy bien».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad