Borrar
Gonzalo Manglano, en la antigua universidad de la calle la Nave. damián torres
Gonzalo Manglano: «Ser marqués me arraiga a la historia familiar, no sirve para nada más»

Gonzalo Manglano: «Ser marqués me arraiga a la historia familiar, no sirve para nada más»

Ha sido director del Instituto Cervantes de Orán, Estambul y ahora anda adaptándose a las costumbres de una capital centroeuropea como es Praga, un trabajo que le encanta porque le permite estar en contacto con la cultura. «De pequeño siempre quise ser escritor», dice convencido, y con varios libros publicados

Lunes, 23 de enero 2023, 00:26

Gonzalo Manglano anda estos meses enfrascado en su adaptación a Praga después de cinco años en Estambul como director del Instituto Cervantes. Su primer destino fue Orán, así que le toca lidiar ahora con el carácter centroeuropeo. A él, que le apasiona viajar desde que ... era un crío, le gusta el periplo entre ciudades, subido a un avión como quien sale a por pan porque su familia reside en Valencia. Por cargo tiene pasaporte diplomático, por apellido, un marquesado, el de Altamira de Puebla, pero a ninguno de los dos le da demasiada importancia porque Gonzalo Manglano se siente, por encima de todo, escritor. Acaba de publicar un ensayo titulado '¿Por qué la literatura?' y está enfrascado en otros tres. Esa es la razón por la cual nos cita en una mañana de sábado en la antigua universidad de la calle de la Nave, un lugar que le trae muchos recuerdos y donde se erige la estatua de Luis Vives, un personaje al que quiere poner en valor por su espíritu humanista, con el que se siente tan identificado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gonzalo Manglano: «Ser marqués me arraiga a la historia familiar, no sirve para nada más»