Bego Mortes y Miquele Vilarrasa. irene marsilla

Guía para ir de rebajas: dónde y qué comprar en el pequeño comercio de Valencia

Unas pocas tiendas especializadas sobreviven entre una marea de locales monomarca que han copado el negocio de la moda. La receta, entender a los clientes y tener muy buen género

Martes, 11 de enero 2022, 01:07

Hay dos formas de ir de rebajas: la racional y la emocional. La racional, propia de quienes siguen el dictado de la lógica, es típica de las mentes frías y calculadoras. Todos tenemos una de esas amigas que van de rebajas con un objetivo ... claro y un presupuesto perfectamente definido, del que no se salen ni un milímetro. Por ejemplo, la que busca un abrigo de lana negro que complete su fondo de armario y que les dure varias temporadas. Ese perfil apolíneo tiene su opuesto en el dionisíaco, la compradora que sucumbe al impulso de la pasión. Suele corresponderse con esa amiga manirrota que nunca llega a fin de mes y que sale de rebajas para encontrar una prenda que la sorprenda y la enamore. Si eso ocurre, no repara en gastos. Luego ya vendrán los cargos de la tarjeta, pero por lo pronto que le quiten lo bailado.

Publicidad

Mar Sanfélix, 'personal shopper' de El Corte Inglés, explica que hay dos tipos claros de compradores. «Quienes se inclinan por comprar básicos de fondo de armario son personas clásicas y naturales, que apuestan antes por la comodidad que por el diseño; los que apuestan por la tendencia, son personas que les gusta más el diseño y tienen un punto sofisticado».

Seas del perfil que seas, ella aconseja planificar las compras. «La compra por impulso no es buena, ya que lo haces por precio y luego no lo utilizas; al final, o acaba en el armario o se realiza una devolución». En su opinión, hay que buscar prendas que sirvan para varias temporadas; por ejemplo, un buen abrigo de vestir. «Es una prenda de fondo de armario que siempre se tiene apunto para disponer de ella para ocasión».

Bea Aguinaco. irene marsilla

Lourdes Verdeguer, de la boutique Patos, es una clara defensora de invertir en piezas de calidad para fondo de armario. «Las prendas básicas y atemporales siempre estarán perfectas. Yo aconsejo prendas con excelente confección y buena materia y huir de etiquetas y productos que pasan de moda».

Publicidad

Bea Aguinaco, de la boutique Caripen, propone otro tipo de compra de rebajas, y más en este año de pandemia. «Podría hacer el típico discurso de invertir en fondo de armario y hacer una lista de prendas que de verdad necesites, pero sinceramente este año creo que la primera necesidad a título individual y como sociedad es la alegría, así que ese es mi mensaje: que la gente se dé un capricho aprovechando las rebajas, que salgan de tiendas con alguna amiga y respiren normalidad, que regalemos sorpresas aparentemente innecesarias pero que precisamente ahora son la mejor medicina».

Lourdes Verdeguer. irene marsilla

Bego Mortes, del equipo de Il baco da Seta, también recomienda plantearse las rebajas como una tarde de amigas. «Es un placer encontrar cosas que te gustan y cuestan menos. Además, las rebajas te permiten renovar alguna prenda que ya no nos viene o está muy gastada y ese capricho que nos parecía caro». Mortes sugiere prendas como un abrigo o una chaquetón de lana, un cuello de piel, unas zapatillas venecianas o unas botas Mou «que son caras y valen la pena con el descuento».

Publicidad

Elena Gutiérrez. irene marsilla

Para Elena Gutiérrez, de la boutique Wolf, lo mejor es salir con una lista hecha pero a la vez permitirte algún capricho. «Es mejor tener pensado de antemano lo que buscas o necesitas. Dar un repaso rápido a tu armario y aprovechar para comprar prendas atemporales e invertir en básicos de fondo de armario». Ella es más partidaria de la línea sensata, tener un presupuesto cerrado y elegir varias cosas de antemano por si alguna llega a rebajas.

Lo que viene en 2022

Mar Sanfélix anticipa qué se va a llevar este año, como los vestidos 'cut out' con cortes y aberturas en el escote y laterales, lentejuelas, flecos en todo tipo de vestidos muy cargados y extravagantes, prendas con mucho volumen, tejidos satinados, estilo cowboy combinado con prendas efecto piel, sastrería, polos, minifaldas y bolsos baguette. Para ellos, cortes oversize, blazers de hombros caídos y con hombreras, gabardinas o chalecos de punto.

Ese planteamiento racional es compatible con cometer alguna locura. «También es interesante invertir en esa prenda más especial, de tendencia, de alguna manera más exclusiva que no te comprarías otro mes del año. Aquella que llevabas tiempo detrás de ella, que no entra en ese saco de básicos y fondos de armario, pero siempre está bien darse un capricho». Y añade: «Evidentemente sin abusar de este tipo de prendas, ya que no son tan versátiles como las atemporales».

Publicidad

¿Cuándo empiezan y cándo acaban las rebajas de enero?

En lo que coinciden todas es en defender la experiencia de compra tradicional frente al comercio electrónico. «Es importante salir a la calle, visualizar y tocar aquello que buscamos, así es como verdaderamente se encuentran chollos. ¡Ahh! Y salir pronto de casa, no esperes a que pasen los días que el tiempo es oro en rebajas», añade Elena Gutiérrez. «Las tallas cambian por fabricante -añade Lourdes Verdeguer-, por eso es bueno dejarse aconsejar por quien te está atendiendo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad