«Me dicen que soy la antiempresa pero yo siempre me he dejado llevar por lo que el corazón me dictaba», dice Laura García, cofundadora junto a su pareja, Héctor, de Zapato Feroz, una pequeña firma valenciana que comenzó hace cinco años diseñando zapatos infantiles ... en la Canyada, donde viven, y por el que 400 tiendas suspiran en toda España.
Publicidad
También le dicen a Laura que toma decisiones con las que en las escuelas de empresarios se llevarían las manos en la cabeza. Por ejemplo, solamente saca al mercado zapatos hasta la talla que usa su hijo en ese momento, y los números en venta se van ampliando al mismo ritmo con que va creciendo Roc. Además, le dice repetidamente que no a la cola de inversores que se han interesado en su negocio, que quieren poner dinero en un producto que se agota nada más salir a la venta.
Noticia Relacionada
Laura García es canaria, y hace quince años puso rumbo a Valencia para estudiar Diseño Industrial en la Universidad Cardenal Herrera CEU. Antes de terminar la carrera ya estaba metida en el mundo del calzado, y ha trabajado durante quince años en marcas como Pikolinos o Gabol, pero también ha salido de España, en un aprendizaje que parecía estar esperando a la llegada de su hijo Roc. «Cuando quise comprarle unos zapatos no encontré en el mercado nada que se ajustara a lo que yo entendía que necesitaba». Así que pensó: «los hago yo». Con la ayuda de podólogos, con una mentalidad muy clara de que los niños necesitan llevar unos zapatos como si fueran descalzos, hechos con materiales sostenibles, antimanchas, sin tóxicos... Nacía Zapato Feroz. «Nunca pensé que fuéramos a tener tanto éxito», asegura, abrumada a veces por esas cifras que hablan solas. Por ejemplo, los quince mil pares que ponen a la venta en la web se acaban el mismo día. Todos. Después hay que esperar y tener suerte de que alguien -y es poca gente- los devuelva. «Son pares sueltos». En tienda, solo se venden en algunos comercios especializados en porteo y crianza respetuosa. «Sólo una por ciudad, a la que le damos la exclusividad». Y sólo supone el 10% de las ventas.
Qué es: Es una marca que nació en la cabeza de una ingeniera especializada en diseño de calzado.
La diferencia: No crearon la marca para ganar dinero, sino para que su hijo Roc pudiera tener los mejores zapatos.
El futuro: Laura García tiene claro que su objetivo no es crecer sin medida, y no encarga más pares que los que puede pagar. Así mantiene la producción controlada.
Desde el año pasado han decidido ampliar el negocio al calzado de mujer, que sólo se vende en preventa. Hoy mismo acaba la posibilidad de reservar -y pagar con antelación- dos modelos que las clientas podrán empezar a disfrutar el próximo mes de mayo. «En el caso de adultos funcionamos bajo pedido, y ya hemos duplicado las cifras del año pasado». Y sin verlas físicamente tienen una legión de seguidoras que las compran fielmente.
Publicidad
Los datos hablan por sí solos, pero Laura y su pareja quieren mantener los pies en el suelo. «No fabricamos lo que no somos capaces de pagar». Para ellos es importante la atención al cliente, la calidad del producto, controlar cada paso, desde que nace la idea en la cabeza de Laura hasta que llega a su comprador. Incluso después, las sugerencias de los clientes se incorporan al diseño, y los mensajes que les llegan a través de su cuenta de Instagram los contesta ella misma. «No me siento tan importante como para no dejar de responder a una clienta». Y eso que pueden ser doscientos en un día.
Por los zapatos de Laura García se han interesado mamás como Laura Escanes, María Pombo o Rosanna Zanetti. Y ella asegura que las pagan como el resto, porque le parece que no es honesto con todas las clientas que sí pagan religiosamente, que esperan que llegue el día de la venta para darle al botón de compra en el mismo momento en que aparece. Pero es que solo se pueden comprar así, online, a pesar de las reiteradas peticiones por parte de las tiendas especializadas en zapatería infantil. Sólo hay que ir a Google para ver que junto a Zapato Feroz una de las búsquedas más repetidas es 'tienda', 'dónde comprar' o 'El Corte Inglés'. Pero no, no están tampoco en la reina de las superficies comerciales.
Publicidad
También se ha negado a fabricar para otras marcas y les va bien. Su marido, que es ingeniero de Telecomunicaciones, que trabajaba en Tráfico en Valencia, se lo dejó para apoyar a Laura en este proyecto donde ella pone la creatividad y él la gestión. Donde además han tenido claro que este proyecto tenía tanto que ver con su hijo que el tiempo para dedicarlo a él no se toca, que se acabaron las jornadas maratonianas lejos de los suyos. Y así lo recalca ella, que defiende una crianza respetuosa, empezando por los pies.
Y, aunque nació en las Islas Canarias, Laura García ya se considera valenciana de adopción, y con ese acento que le ha quedado del sur explica cómo han querido que los modelos que fabrican tengan nombres de municipios de la Comunitat Valenciana que son importantes para ellos, que les han gustado. Por ejemplo, el modelo Paterna, donde viven, pero también Jérica, Eliana, Ondara, Oliva o Garbí, Júcar, Turia o Vallesa. «Nos gusta mucho ir a la montaña, hacemos orientación y queremos que los zapatos tengan nombres de aquellos lugares donde hemos sido felices». Así, vendiendo zapatos están dando a conocer la Comunitat.
Publicidad
Laura quería además que una parte de sus esfuerzos fueran destinados a niños que necesitan atención especial en sus pies, y ha creado, después de varios estudios, unas piezas que se llaman contrafuertes, y que permiten que los modelos de Zapato Feroz también los puedan llevar niños que necesitan plantillas ortopédicas. También tiene en mente crear modelos unisex, ampliar números, hablar de sostenibilidad...La ingeniera tiene la cabeza llena de ideas, pero todo el tiempo se recuerda a sí misma que quiere ir paso a paso, sin prisas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.