Ver fotos

El ático del inmueble cuenta con una piscina y un solarium. bruno almela

El lujoso diseño de un edificio para turistas levantado por un fondo de inversión familiar

Los arquitectos Juanjo Garrido y Paco Sánchez han proyectado un inmueble en la avenida de Francia pensado para quienes visiten la ciudad y con el objetivo de que «se sientan como en casa»

Sábado, 15 de octubre 2022

Pensar un edificio en clave turística era el objetivo del encargo que recibieron los arquitectos de SingularQ de un 'family office' valenciano. Este residencial, ubicado en la avenida de Francia, está pensado precisamente para visitantes de la ciudad, en una zona muy codiciada, cerca de ... la Ciudad de las Artes y las Ciencias. «El objetivo de este proyecto es elevar el bienestar de los usuarios y lograr la percepción de que se encuentran en un entorno único», explican en SingularQ. En la fachada se ha apostado por jugar con la geometría blanca, que convierte el movimiento de la luz del sol a lo largo del día en un espectáculo. Así, se rompe el esquema tradicional de sucesión de plantas, y a cambio ofrece una composición de conjunto, donde se ha combinado el blanco con texturas en paneles, vidrios y huecos.

Publicidad

¿Quién es SingularQ?

Juanjo Garrido y Paco Sánchez son los arquitectos del proyecto, un estudio valenciano que forma equipo desde 2004, y han construido y proyectado viviendas unifamiliares y edificios residenciales, hoteleros, de oficinas y equipamientos públicos, en toda España.

En los apartamentos se confunde el interior y el exterior gracias a las dimensiones de las carpinterías, además de los pavimentos y techos continuos. Asomarse a las terrazas, acristaladas y rodeadas de los materiales de la fachada te asoma a la ciudad e intensifica la experiencia única del interior. De la zona principal, donde se ubica el salón, el comedor y la cocina abierta se accede a dos suites completas. Son espacios interiores exquisitamente decorados por la interiorista Susana Lozano, donde los materiales, el mobiliario, la iluminación y los tejidos combinan texturas vegetales y al mismo tiempo urbanas. Era condicionante de partida que los usuarios se sintieran como en casa.

La sostenibilidad es un elemento central del proyecto, y el edificio ha sido acreditado con el sello medioambiental Breeam nivel 'muy bueno', que ha verificado el empleo de materiales y técnicas de construcción respetuosas con el medio ambiente, así como el uso de tecnologías de alta eficiencia energética. Según explica Juanjo Garrido, quienes han participado en el proyecto, desde fabricantes y proveedores, entre los que destaca Porcelanosa, o la constructora Grupo Bertolín, «han trabajado en equipo para lograr un objetivo muy ambicioso».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad