Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Joan Marc Ibañez, Salvador Andrés, Josep Viosques, Antonio Jordán y Pablo Jordán en los balcones del banco Creand.

Ver 20 fotos

Joan Marc Ibañez, Salvador Andrés, Josep Viosques, Antonio Jordán y Pablo Jordán en los balcones del banco Creand.

¿Quién ocupa los balcones? La vida social se traslada a la mascletà

Desde el 1 de marzo, se ha cambiado la tarde por el mediodía para poder disfrutar del evento más multitudinario. Los encuentros son empresariales, de amigos y también de famosos que no quieren perderse el disparo

Lunes, 6 de marzo 2023, 07:35

A la chita callando, de unos años a esta parte, las mascletaes se están convirtiendo en las protagonistas de las Fallas, casi tanto o más que la Ofrenda o la Cremà. Son la cita imprescindible, el lugar donde ver y dejarse ver. Hay balcones que durante las semanas falleras reemplazan a los sitios de copas de moda. En realidad, son como clubes donde sólo entras con invitación o previo pago de una entrada que puede llegar a costar tanto como el mejor restaurante de la ciudad, más de cien euros a medida que se acerca San José. El dresscode también ha cambiado radicalmente, claro. Ya no te pones vaqueros y zapatillas, sino vestido de cóctel y tacones. El plan tampoco se reduce a la mascletà, sino que cada vez se va estirando: primero el aperitivo, a partir de las doce. Cuando ya estás animada con un par de cervecitas, a ver la mascletà, y luego comida, vino y copas.

Los balcones también se han ido sofisticando cada vez más. Del mantel de papel con platos de plástico llenos de papas y cacahuetes, se ha pasado a los catering profesionales, como el de Ático, en la azotea de los cines Lys, con un menú gastronómico valenciano que por supuesto incluye arroces de todo tipo. La barra libre de cerveza y refrescos y la música de Santi Martínez hace que se alargue la sobremesa hasta la noche.

Otro de los balcones que se montan como clubes de copas es 19mascletas y Bizzancio, por el que han pasado socios del Club de Tenis, el tenista Pablo Andújar y la piloto de Fórmula 1 valenciana Marta García López, que tiene miles de seguidores. Como anfitriones, Pablo Barrachina y Cristina Griñó.

La novedad de este año es el ático del Ateneo. Se llama atico360, lo lleva la familia Aliño y está abierto de la mañana a la noche, mascletà incluida, claro. Es la terraza más chic, y no sólo por el espacio, decorado por Janfri & Ranchal, sino por la coctelería premium. Puedes pedir mojitos, caipiriñas, sangría y, por supuesto, agua de Valencia, bien preparado y servido en la copa adecuada, mientras escuchas la música en directo de Laura Put, Collin Peters o Giorgio Bonetti. ¿Puede haber un plan mejor? Al final, la mascletà no es más que la excusa para organizar un buen plan con amigos.

«La terraza será un referente en Valencia y no sólo por las vistas sino por la vegetación natural, el cuidado diseño y el mobiliario de firmas italianas», explica el interiorista Omar Ortiz, que compartió la mascletá del viernes con Fernando de Rosa, Samantha Semur y José Enrique Aguar. «El ambiente es estupendo, con música de DJ y un cantante en directo muy bueno, además de que el aforo es limitado y no está masificado», añade.

Por esta terraza han pasado o pasarán lo más granado de la sociedad valenciana, desde Mayrén Beneyto, Laura Fitera o Pepa Llorens.

Laura Fitera también estuvo en el balcón de AD HOC, que alquilan para los amigos Vicente Macías y Amparo Llácer. La acompañaron Enrique Senís y David Phillips. «Vimos la mascletà desde el sexto piso junto al Ayuntamiento, fue una gozada. Después tomamos aperitivo y una comida estupenda». Vicente y Amparo han invitado mañana a la Orden del Querer Saber. En la comida estará su presidenta Marisa Marín, aunque este año serán menos «porque hemos coincidido el mismo día con Mar Evangelio, que alquiló antes el balcón para varios días y mañana ha invitado a un grupo de amigos de la Asociación Pila Bautismal San Vicente Ferrer». Precisamente Laura está hoy invitada por Mar Evangelio y su marido, Joaquín Ortega, donde compartirá balcón con Carmen de Rosa y Asun Palop, entre otras amigas.

Laura tampoco ha faltado al balcón presidencial del Ateneo, con su hija Gadea Fitera, invitada por su amiga Carmen de Rosa, «Una de las mejores anfitrionas de Valencia y el mejor balcón de la plaza». Hoy estará con Mar Evangelio y su marido Joaquín Ortega también en el espacio de Ad Hoc, donde compartirá balcón con su hermana Blanca, Carmen de Rosa y Asun Palop, entre otras.

Más allá de los balcones familiares como los de la familia Roig -en el edificio Balanza-, los Segura -en el edificio de la lotería Bello-, los Sáez Merino, los Burdeos, los Royo o los Remohí, cada vez hay más empresas que utilizan los balcones para agasajar a clientes y amigos e incluso para hacer negocio. Argimiro Aguilar invita a clientes, a la que suma una parte solidaria. Hace unos días convocó a los voluntarios del proyecto Vivir de la que es socio.

Luego están los despachos de abogados de perfil encorbatado donde se concentra el poder financiero valenciano. Ahí están los bufetes de abogados como Garrigues (edificio Generali), Mediolanum (que alquila un balcón en el señorial edificio Noguera) o Caixabank.

Como ellos, muchas otras empresas adaptan sus oficinas de la plaza del ayuntamiento o alquilan balcones para hacer networking. Una de las asociaciones más habituadas a este tipo de eventos es Sabor empresarial. El equipo, encabezado por Joan Marc Ibañez, Salvador Andrés, Josep Viosques, Antonio Jordán y Pablo Jordán estuvo el día 1 en los balcones del banco Creand, por el que han pasado además Teresa Puchades, el periodista Lluís Motes y la empresaria Mónica Duart, Rafael Tomás, Sandra Herrero, Xavier Alfonso o Isabel Bonilla.

«Acudimos a las 12:30 h al banco Creand para poder interactuar entre los empresarios y crear nuevos proyectos mientras disfrutamos de un cóctel que nos prepara el banco», explica Antonio Jordán. «A las 14 horas salimos a los balcones para escuchar la mascletà y al finalizar nos quedamos entre media hora y una hora charlando de negocios».

No es el único balcón al que acude Sabor Empresarial. «Todos los eventos de la asociación van acompañados de networking», explica Jordán, que realiza este tipo de encuentros los días de mascletà desde hace seis años. «Creo que un espectáculo tan intenso da pie a reuniones empresariales para hacer crecer la economía valenciana».

Algunas empresas van más allá del simple networking y organizan presentaciones para clientes. En una red profesional, un consultor de ventas explica cómo antes de comenzar la mascletà explicaron a los invitados «cómo automatizar los procesos administrativos tanto en facturas de proveedor como en Recursos Humanos». Es una práctica cada vez más habitual, utilizar el evento para hacer negocios.

La asociación Startup Valencia también aprovechó las horas previas para organizar un encuentro con socios y S2 Grupo. Es una de las líderes en ciberseguridad y se trataba del VIII Encuentro del Club Alan Turing, un punto de encuentro para las profesionales relevantes en el ámbito de la ciberseguridad, en uno de los balcones del Ayuntamiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Quién ocupa los balcones? La vida social se traslada a la mascletà