![Cómo preparar la maleta en cuatro sencillos pasos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/25/media/cortadas/2-R11HH747pAaDurapM6PEJKK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cómo preparar la maleta en cuatro sencillos pasos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/25/media/cortadas/2-R11HH747pAaDurapM6PEJKK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
lucía terol
Domingo, 27 de junio 2021, 00:26
Los cierres perimetrales son parte del pasado y las maletas se abren paso en nuestro futuro más cercano. Aquí te presento cuatro pasos para preparar tu maleta y así disfrutar de tu viaje sabiendo que tu equipaje es tu aliado.
1. Diseña el plan.
Para ... este primer paso las herramientas son un papel y un bolígrafo. Apunta los días que vas a estar fuera y el clima. En otra parte apunta las actividades, incluyendo tanto aquellas especiales, como las más comunes. Puede que vayas cinco días de vacaciones y uno de ellos incluya una boda, puede que vayas a la montaña y que tengas prevista una cena especial.
Noticia Relacionada
En ambos casos además de los cinco días estarás cinco noches y necesitas también atender a ese aspecto. Eso implica que si usas antifaz o si te tomas algo por la mañana necesitarás también tener en cuenta esos elementos cotidianos para disfrutar de tu estadía. Este tipo de objetos son los que se suelen pasar por alto.
2. Elige desde el cuerpo.
Con tu lista en la mano decide qué cosas quieres que te acompañen, para ello dale vacaciones a tu mente y deja que sea tu cuerpo quien decida. Es posible que tu mente te diga que es mejor llevarse esa muestra de champú del hotel en el que estuviste hace dos años, pero tu cuerpo sabe que el champú que te encanta es otro. Escucha a tu cuerpo y sigue tu intuición.
Eso sí, adapta la propuesta para que se ajusten a los días previstos. Quizá tu crema favorita no vaya en el bote original y la lleves en algo más pequeño, pero no necesitas renunciar a ella. Cuando hacemos ese movimiento, la maleta se llena de cosas que nos inspiran, mientras que se vacía de los pesados «por si acaso» que tanto le gustan a la mente y que ocupan demasiado espacio. Cuando hayas terminado revisa de nuevo tu lista para comprobar que tienes todo lo que necesitas, especialmente si esa voz interna te dice que te estás olvidando algo.
3. Separa el contenido.
Ahora que ya tienes todos los objetos contigo, es el momento de preparar el equipaje. Divide el contenido por categorías, puedes usar los distintos compartimentos de tu maleta o tener bolsas organizadoras específicas. El calzado por un lado, la bolsa de aseo por otro, los elementos electrónicos como cargadores en otro. Tener las cosas divididas te facilita encontrar aquello que buscas cuando abres la maleta y además permite que se mantenga el orden. Esta clave es especialmente importante si viajas con niños.
4. Quema tu plan al llegar.
Los viajes están llenos de imprevistos, puede que nada más aterrizar descubras que ha habido algún cambio o imprevisto que afecta a tus vacaciones, si es así respira. Para poder disfrutar solo necesitamos abrirnos a aceptar aquello que se nos presenta sabiendo que nuestra maleta nos inspira y confiando en a veces necesitamos dejar ir nuestro propio plan para poder abrazar el plan de la vida.
Buen viaje.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.