![Silvino Navarro | La huella que el empresario Silvino Navarro ha dejado en su nieta](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/19/media/cortadas/retrato%20Moni-2-R3fy2QuU0L8ktXScCo2X9tO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Silvino Navarro | La huella que el empresario Silvino Navarro ha dejado en su nieta](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/19/media/cortadas/retrato%20Moni-2-R3fy2QuU0L8ktXScCo2X9tO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Empezó a estudiar diseño industrial, lo dejó por la fotografía, patronaje, diseño de moda y magisterio en educación infantil especialidad inglés. Compaginarlo todo, junto a la maternidad, le resultó duro, pero necesitaba superar retos. Hasta que llegó una pregunta: ¿y ahora qué? Pasó por un ... proceso complicado de falta de identidad, no le gustaba su trabajo ni hacía uso de sus estudios. «Me hice tres preguntas muy concretas: ¿de qué recursos dispongo? ¿qué he estado haciendo toda mi vida sin ser consciente? ¿qué se me da bien?» Mónica Navarro, nieta del recordado Silvino Navarro, cofundador de la patronal CEOE, fundador de la Asociación Valenciana de Empresarios e hijo adoptivo de Valencia, sabía que tenía que encontrar su pasión.
«Pedí consejo a la gente cercana, uní los puntos y me lancé con lo que me apasiona, que es el trabajo con la piel», explica. Empezó a crear piezas muy sencillas y minimalistas, como la estantería de tiras o 'strap' que ya es su seña de identidad de su firma. Siguió con bolsos, carteras y percheros. Habló con su amigo Javi Latorre, que es experto en branding, para que le ayudara a crear la marca. «Me hizo plantearme cuál era mi público objetivo y mi mensaje. Decidí llamarle Gamuza, que es la denominación de un tipo de piel. Utilizo pieles de mucha calidad, me parecía que la palabra tenia sonoridad y fuerza».
Mónica se emociona durante la entrevista con el recuerdo de su abuelo Silvino Navarro, que esta semana hubiera cumplido noventa y cinco años. «Fue el artífice de todo, consiguió inculcarnos la filosofía del trabajo duro y bien hecho. Mi familia es mi gran aliada, tanto el apoyo de mis padres como de mi marido, Guillermo Lagardera, ha sido fundamental para poder conseguir mi sueño».
Si la vinculación al mundo de la piel le viene a esta joven creativa y artesana por parte de la empresa de su padre, la vertiente artística le llega por parte de su madre Mónica, que en su empresa de confección de piel desarrollaba prendas de distintos diseñadores del momento coincidiendo con la movida madrileña. La calidad de su trabajo le llevó a colaborar con diseñadores como Francis Montesinos en una colección que el prestigioso fotógrafo Helmut Newton fue encargado de retratar. «Una de las prendas estrella era la capa Cruella que Francis le pidió a mi madre que interpretara en piel. Newton dijo que era la colección más excitante que ha disparado nunca».
Pese a que reconoce que la piel siempre ha sido tendencia, en los últimos tiempos ha detectado algunas iniciativas que promueven el uso de otros materiales que la imitan, y eso es un mal uso de la denominación. «La piel es un subproducto procedente de las empresas cárnicas. Los curtidores lo convierten en un material noble y duradero con los que podemos hacer preciosos bolsos. Es parte de la economía circular y sostenible. Las imitaciones son, en su mayoría, de origen sintético».
A la hora de pensar en un futuro para Gamuza, Mónica asegura no estar tan centrada en la venta de producto como debería ser lo habitual en estos casos, sino en conseguir llenar el nicho de diseño estratégico con piel. Un trabajo que ya está llevando a cabo con marcas de lujo a través de una empresa de eventos P&P Singular Events.
«Se trata de proyectos innovadores que llevan el material un paso más allá, como por ejemplo integrándolo en joyas con piedras preciosas o en instalaciones de interiorismo, como es el caso de un restaurante en Marbella donde hice una barandilla de más de cuatro metros de longitud en la que tuve que emplear más de 400 tiras de cuero», explica esta diseñadora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.