Las mujeres somos bastante facilonas a la hora de revelar un secreto. Eso se ve claramente en las peluquerías, donde lo normal es que del cotilleo se pase a la confidencia en la media hora que tardan las mechas en hacer efecto. Empiezas comentando las ... arrugas de Carolina de Mónaco -¡con lo mona que era de joven!- y acabas compartiendo el teléfono del médico que te pone el bótox cada seis meses. «Tienes que ir a éste, pincha fenomenal, no duele nada y lo hace tan bien que no lo notará tu marido». Que no se dé cuenta el marido es un factor decisivo a la hora de elegir el médico, aunque todavía es mejor si el resultado no lo nota tu amiga. Es la típica frase de: «Hija, qué bien te veo, ¿qué te has hecho?», mientras tú respondes, mintiendo como una bellaca: «Será el verano, que a todas nos sienta fenomenal».
Publicidad
Noticia Relacionada
El caso es que en Valencia el sector de medicina estética y cirugía plástica va viento en popa. La pandemia y la mascarilla no nos han quitado las ganas de mejorar el aspecto, sino más bien al contrario. Muchas han aprovechado para hacerse retoques pequeños o grandes. Por ejemplo, las intervenciones de mama han aumentado considerablemente. Isabel Moreno, especialista en cirugía plástica, estética y reparadora, dice que la razón puede tener que ver con el confinamiento. «Hemos estado casi veinte meses aislados, alejados de amigos y familia, recreándonos en la visión de nosotros y de nuestro físico, viendo nuestros defectos y analizando la insatisfacción que sentimos por nuestro cuerpo, y quizá por eso se han incrementado las intervenciones en el último año, sobre todo las de mi especialidad, la cirugía de mama», explica.
Aumento. Se han disparado los rellenos y perfilado de labios, ya que la mascarilla disimula la hinchazón que se da 48 horas después del tratamiento.
Demanda. Operaciones faciales menos invasivas, con un mix de rellenos, vitaminas, infliltraciones y botox.
En cifras. Más de la mitad de los pacientes en la ciudad de Valencia buscan tratamientos faciales y una quinta parte corporales.
Tendencia. Los hombres han perdido el miedo a la cirugía estética y cada año aumenta un 5 por ciento el consumidor masculino.
La blefaroplastia ha sido otra de las operaciones que se ha disparado en los últimos meses. «Con el uso de la mascarilla -explica el doctor José María Ricart-, la mirada cobró mayor protagonismo. Borrar las arrugas de la frente, el entrecejo o de las patas de gallo ha sido la prioridad de nuestras pacientes. A continuación, llegaron los 'foxy eyes' (ojos de zorro) para quedarse y, por curioso que pareciera, se disparó la demanda del aumento y perfilado de labios. Tiene su explicación, ya que el uso de la mascarilla disimula la hinchazón que se produce las primeras 48 horas tras los tratamientos de relleno».
En el campo de la estética hay tantas novedades o más que en la moda. Cada temporada aparecen tratamientos innovadores como el lipovaser, una liposucción menos traumática y con una mejor recuperación, o el Antiaging ID, una técnica exclusiva del doctor Ricart que permite recuperar la estructura facial según cada rostro detectadas por un ecógrafo. Además han aparecido tecnologías para mejorar la retracción de la piel y la flacidez.
La pandemia, con la preocupación y el estrés, también han afectado a nuestros tersos cutis. «La piel está más deteriorada, menos firme», dice el doctor Fernando Peraza de la Clínica Dray. Para compensarlo, nada mejor que las infiltraciones y los rellenos. «Nosotros aplicamos micro infiltraciones en la zona del nacimiento del cabello para tratar la pérdida de volumen y la flacidez. Otro de los procedimientos más utilizados es el lifting líquido, mediante infiltraciones de ácido hialurónico para recuperar el volumen, estimulantes de colágeno para redensificar o los hilos tensores para reposicionar volúmenes».
Publicidad
Lo que la mayoría de mujeres -y hombres- buscamos es la naturalidad. Que no se note. Y a ser posible sin tener que pasar por quirófano. «Las intervenciones ahora son muy seguras pero hay productos muy eficaces que lo evitan, por ejemplo la papada; antes no había más remedio que hacer una liposucción, pero ahora tenemos productos, como Belkyra, que dan muy buen resultado», explica Ana Joudí, del Instituto Médico Zahrawi.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.