Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Algunos de los trajes que se podrán ver a partir de este viernes hasta el mes de septiembre en el MuVIM. IVÁN ARLANDIS

Valencia, capital de la moda gracias a una exposición única

Fashion Art llega al MuVIM en su veinte aniversario con una muestra que pretende elevar a categoría de arte prendas intervenidas por los mejores artistas del mundo

Miércoles, 6 de marzo 2024, 00:53

Qué tienen en común Penélope Cruz, Manolo Valdés y las víctimas de trata? ¿Qué ha unido a Benicio del Toro con Botero y las mujeres en riesgo de exclusión de las Tres Mil Viviendas de Sevilla? Universos que parecen muy distantes, con pocas posibilidades de ... conectar, lo han hecho gracias a la capacidad de Manu Fernández de crear con Fashion Art Institute un complejo universo que mezcla no sólo el arte con la moda, sino que tiene un objetivo mucho más ambicioso, y es el de convertirse en un lenguaje único donde se hable de compromiso social y ambiental, también de innovación y nuevas formas de llegar a la sociedad.

Publicidad

Fashion Art Institute by Manuel Fernández empezó en 2003, tras una búsqueda por encontrar el lugar expositivo más adecuado, se celebró aquella primera muestra en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. El éxito fue rotundo: seis meses de exhibición y 300.000 visitantes, a los que se fueron sumando en un periplo que ha durado dos décadas más de treinta exposiciones en museos de todo el mundo, desde Chile, Uruguay, Panamá, Colombia, Ecuador, Guatemala, EEUU, México, Zimbawe, Marruecos, Bélgica, Países Bajos, Alemania, Japón, España, Cuba o Puerto Rico. En total, más de tres millones de personas han visitado durante estos años una exposición que va mutando y creciendo conforme va visitando continente tras continente. Entre las más exitosas, la que se celebró en el Parlamento Europeo, con 400.000 visitas, o aquella que tuvo como sede el Bahía Palace de Marrakech, con 350.000 visitantes el pasado mes de marzo de 2023.

Manuel Fernández ha incorporado al proyecto más de 300 piezas intervenidas por reconocidos artistas plásticos de 46 nacionalidades, creando así la colección más importante del mundo de moda y arte con nombres Manolo Valdés, Juan Genovés, Grimanesa Amorós, Oukalele, etc…

Uno de los comisarios de la exposición, Josep Lozano, explica cuál es el lugar de la moda, poniendo como ejemplo el trabajo de Manu Fernández con Fashion Art. «La primera reivindicación es que la moda es arte, y después ya vendrá el comercio y la industria, porque el arte es el motor absoluto de cualquier tendencia de consumo». donde diseña unos lienzos en blanco que da a artistas reconocidos, y que van a hacer de ese traje una obra de arte, siempre desde el prisma de la artesanía e incorporando una conciencia social y ambiental. «Devolvemos a la sociedad lo que la sociedad nos ha dado, ofreciendo un modo de vida a colectivos desfavorecidos», explica Lluís.

Publicidad

Hay otra pata importante, la de la divulgación y la formación, en el proyecto de Fashion Art, que ha permitido crear aulas didácticas, involucrar a personas famosas y crear un ecosistema alrededor del proyecto que permite que personas que no se acercarían al mundo artístico lo hagan a través de la moda. Entre las personalidades que les apoyan, Loles León. «Qué emoción que dijera en los Goya que su vestido era de Manu hecho por las mujeres de Apramp», confiesa Lozano. Una gran parte de su dedicación actual esta en estos momentos enfocada a Fashion Art Institute, porque «nuestra idea es apoyar iniciativas interesantes que tengan un impacto en la sociedad. Ahora hacemos sólo lo que nos gusta, y desde un prisma social», aseguran. Apenas pueden abarcar en una conversación hasta qué punto se ha hecho grande todo el universo de Fashion Art, cómo será la muestra de Valencia, con una representación de los 300 diseños que hay repartidos por todo el mundo, y donde han querido traer algunos de los más representativos y también de aquellos que están interpretados por artistas valencianos.

O hasta qué punto las nuevas tecnologías irrumpen para completar las galaxias que componen este proyecto, y que permiten atisbar en el metaverso lo que será el museo virtual de Fashion Art, o poder experimentar gracias a la realidad aumentada con algunos de los diseños que no están en esta exposición. El objetivo final de este proyecto es que este genial universo tengan un punto de encuentro definitivo con una sede fija, que a los promotores de este proyecto les gustaría que fuese Valencia. «No sabemos todavía dónde, pero sería un sueño», explica Lozano, que cree que en esta ciudad hay un sustrato muy importante que bebe de la tradición del Gremio de Sastres y Modistas, que tiene en la Ciudad del Aprendiz una cantera para el futuro. Que se podría completar con esa vertiente artística, social y ambiental de Fashion Art, y que ha contado con la participación en las Fashion Films de personalidades como Benicio del Toro o Victoria Abril.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad