La diseñadora industrial Clara del Portillo. LP

La valenciana con mente científica que diseña muebles para grandes firmas

Hay pocas miradas femeninas como la de Clara del Portillo en un mundo en manos de los hombres. Sus primeros pasos fueron en Nude, el salón de jóvenes promesas de la industria del diseño

Sábado, 24 de septiembre 2022, 01:21

Uno de los días que más plena se ha sentido con su trabajo no fue en la oficina, con un cliente, o recogiendo un premio. Estaba en realidad con su hijo. Él era pequeño y habían bajado a jugar a un parque infantil en el ... cauce del río, a la altura del mercado de Campanar. «Verle orgulloso al saber que eran sus padres quienes habían diseñado aquel parque fue muy bonito», explica Clara del Portillo, diseñadora industrial y la mitad de la firma Yonoh, que se dedica al diseño industrial.

Publicidad

Clara del Portillo es de las pocas mujeres que se dedican al diseño industrial en un sector donde la mayoría de nombres reconocidos son hombres, y al que ella llegó cuando, al salir del instituto, tuvo claro que quería hacer algo relacionado con el arte donde pudiera aplicar, además, su mente científica. «En aquella época todavía no estaba muy clara esa profesión del diseñador tal y como lo entendemos ahora».

La trayectoria de Clara y su socio, Álex Selma, comenzó hace más de quince años, y una de sus primeras apariciones fue en Nude, el salón de talentos emergentes que se celebra en el marco de la Feria Habitat, y que este año cumple su veinte aniversario. Desde entonces su camino profesional ha estado salpicado de premios y reconocimientos, además de poder trabajar con firmas como Porcelanosa, Alexandra o Inhauss, pero también para empresas de media Europa, Estados Unidos y China.

Clara del Portillo cree que la aportación de las mujeres al mundo del diseño de producto, de sillas, mesas, sofás, aportar esa otra visión «fruto de nuestras propias experiencias, pero también de nuestras necesidades, o incluso de nuestra ergonomía». Quizás durante demasiado tiempo eran sólo ellos quienes aportaban su visión, que dejaba fuera a la mitad de la población.

Publicidad

Según Clara del Portillo, en estos últimos años el diseño también «se ha democratizado bastante»; los ciudadanos ya no lo ven como algo reservado sólo a las personas con un nivel adquisitivo alto porque, además, la belleza está en todas partes si la sabemos ver. «Para mí es muy importante que las cosas sean bellas, pero además que funcionen bien», explica esta diseñadora, cuyas piezas se podrán ver estos días en la Feria Habitat, en colecciones como la de Alexandra, Teulat, Tacto o Mowee.

Álex y Clara no han sido los únicos que han pasado por Nude. Desde Cul de Sac a Miguel Herranz, Nacho Carbonell, Mut Design o Modoloco, el salón ha supuesto un trampolín para muchos diseñadores jóvenes que empezaban una profesión y necesitaban un empujón. María Fontes, coordinadora y fundadora de Nude, se muestra «muy satisfecha» por el papel jugado estos años..

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad