Borrar
Vista de la calle de La Paz, con la torre de Santa Catalina al fondo.

Ver fotos

Vista de la calle de La Paz, con la torre de Santa Catalina al fondo. iván arlandis

Quién vive en la calle La Paz de Valencia

Residen o tienen oficinas los Trenor, los Gómez-Torres o los Casanova. Saben que los edificios que han heredado son un patrimonio que deben cuidar y pasan de padres a hijos como un legado familiar

Lunes, 1 de noviembre 2021

Los espíritus de la burguesía del XIX, prohombres valencianos y también escritores y anarquistas de la Valencia republicana habitan en las paredes de muchos edificios de la calle la Paz. «Yo tengo a todos los fantasmas en paz, ya los he domesticado», dice el ... joyero Vicente Gracia. El edificio donde se ubica su tienda, con una fachada morisca, fue durante años sede de la Real Sociedad del Tiro al Pichón, un tipo de club inglés donde se reunían los caballeros para tomar una copa y fumar un puro, participar en una tertulia o incluso ver un espectáculo de señoritas. «Un representante catalán vino una vez a mi joyería y me dijo: 'el primer estriptis de mi vida lo vi aquí, en el tirito pichón' -así lo llamaban coloquialmente- y eso que era en la época de Franco. Siempre hemos sido una ciudad golfa», dice Gracia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Quién vive en la calle La Paz de Valencia