![El cáncer infantil vuelve a centrar todas las miradas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/26/media/cortadas/Rey%20Mago%20por%20un%20Dia%202019-R4qD60LaRQcW8foDNAEFqPO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El cáncer infantil vuelve a centrar todas las miradas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/26/media/cortadas/Rey%20Mago%20por%20un%20Dia%202019-R4qD60LaRQcW8foDNAEFqPO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
De aquí cuatro días llega el 1 de noviembre, 'Todos los Santos', esa fecha en que de niñas nuestras madres nos ponían un vestido repipi y nos llevaban al cementerio. Nosotras no osábamos protestar. Íbamos sin entender nada y pasábamos el tiempo buscando la lápida ... más antigua. Y en cuanto pase Todos los Santos, la Navidad se nos irá echando encima. De hecho, ya se la ve allá a lo lejos, en lontananza (¡preciosa palabra, musical y que cuando la usas te da un toque de mujer leída!).
Noticia Relacionada
Dos señales, cual dos faros en la noche oscura de altamar, indicarán que se acerca. Uno la publicidad. Otro, las fiestas benéficas. La temporada alta de las citas solidarias empieza este mes y termina después de Reyes. Después de más de un año de parón obligado por la pandemia, por fin vuelven los mercadillos benéficos, los rastrillos de la Fundación Pequeño Deseo y la Orden de Malta, los premios del Rotary Club y hasta los desfiles benéficos. Por ejemplo, el desfile de María Rosa Fenollar y su hija Judith Mas en los jardines del Hotel Westin; el peletero Amado ya está preparando su desfile benéfico para el 10 de noviembre a beneficio de la Fundación Ateneo y la Fundación Harambee celebra otro el 25 de noviembre.
Es un alivio después de un año muy duro en el que las asociaciones benéficas han tenido que redoblar esfuerzos al tiempo que bajaban los ingresos. Muchas han reorientado su actividad a mitigar los efectos de la pandemia, donando material o entregando alimentos, mientras trataban de mantener campañas como la lucha contra el cáncer, que se tuvo que celebrar con huchas virtuales. La fundación Aladina o El Sueño de Vicky contaron con el apoyo de empresas privadas como El Corte Inglés o Dormitienda, que financiaron varios proyectos de investigación y sufragaron campañas. Las empresas también implicaron a sus empleados con campañas para Cruz Roja o Cáritas.
Ahora se abre una nueva etapa. Asindown acaba de estrenar imagen corporativa y ha incorporado a gente joven para relanzar a la ONG. «Asindown lo crearon nuestros padres y madres y ahora somos los jóvenes y adultos el resultado de aquella iniciativa», explica Elena Martínez, de su junta directiva.
«Asindown es una marca para las personas que se atreven a desafiar a la vida», añade Rocío Silla, responsable de Comunicación de la oenegé. «Nuestro objetivo es que las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual pueden hacer del mundo un lugar más interesante si se les da las oportunidades que merecen: un mundo que va más despacio pero que avanza con auténtica rebeldía».
Detrás de Casa Caridad, la Fundación Pequeño Deseo, la Fundación Dasyc, la Orden de Malta, El sueño de Vicky, Mamás en acción, Fuvane,One Day Yes o Asindown hay mucha gente que está preparando eventos de todo tipo para mover nuestra solidaridad. Los organizadores son personas que regalan su tiempo y esfuerzo y, además, tienen un poder de convocatoria de buena parte de la sociedad valenciana. Más de una empresa de eventos pagaría por tener la agenda de contactos de Fuvane, Fundación de la Comunidad Valenciana para la Neurorrehabilitación. María José Albert, con su equipo de mujeres integrado por Begoña Císcar, Celia Martín, Beli Botella, Mayayo Gómez Lechón, Santi Aguilar, Elena Pérez Manglano y Amparo Moreno forman el comité de apoyo de la organización, y no sólo son capaces de mover Roma con Santiago para conseguir fondos para la fundación, sino que encima sus fiestas son de lo más divertidas.
La fundación Pequeño Deseo es otra de las organizaciones que ayudan a los niños. «Yo colaboro con ellos desde hace años -cuenta Ángela Valero de Palma-; tienen dos madrinas guapísimas y buena gente, Sofía Carpi y Belén Aliaga, y ni te cuento su directora, Marta Miró. Hacer eventos con ellas es fantástico, lo mismo que con la fundación One Day Yes, donde están implicadas Ana Mansergas, Eva Montesinos y Begoña Machancoses; la asociación contra el cáncer o la Orden de Malta, que organiza cada año un rastrillo benéfico con la ayuda de Maca Alegre y la colaboración de señoras estupendas como Menchu Trenor o Alejandra Marco».
La Orden de Malta también tiene una actividad benéfica intensa. Hace unos días organizó un viaje de vacaciones para mayores en el Puig, ayudadas por colaboradores y voluntarios de la Orden. «El objetivo es que durante unos días puedan romper su rutina, desarrollando otro tipo de actividades que puedan motivarles», cuenta Pedro Ribelles, uno de los voluntarios.
Los colaboradores de estas causas se mueven por solidaridad, buscan ayudar a los demás. A veces, esos actos solidarios también son una excusa para hacer un poco de vida social y de alguna forma recordarnos que hay valores que siempre estarán ahí.
Mamás en Acción, el grupo liderado por Majo Gimeno, tiene un montón de voluntarios colaborando, sobre todo mujeres. La joyera Sally Corell dedicó su última comida a recaudar fondos para la asociación y recibió el apoyo de un montón de amigas como Sonsoles Gómez-Torres, Claudia Serrano, Silvia Plasencia, Paula Bernal, Patricia Cerveró, María Andrés, María Tramoreyes y Pilu Jiménez de Nalda. Mamás en Acción también organiza mercadillos benéficos, campaña de recogida de juguetes, pañales y ropa de niños, cenas benéficas y hasta caminatas solidarias.
Marisa Marín es otra de las mujeres que no entiende la vida sin ayudar a los demás. Esta semana volvió a reunir a sus amigas de la Orden del Querer Saber para una de sus citas mensuales. Carmen de Rosa, Amparo Lacomba, María José Navarro, Laura Fitera, Maribel Soriano, Maribel Molins, Paqui Sauri, Loli Marco, Alicia Marín o Paz Olmos, que han entendido que moverse por ayudar a los demás da mucha paz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.