Secciones
Servicios
Destacamos
El artista Vicente Colom ha vivido en los alrededores del Mercado de Colón desde los años setenta. «Cuando volví de París alquilé el apartamento que había dejado Genaro Lahuerta y desde entonces no he salido de la zona». Colom ha sido testigo de la evolución ... del barrio, desde los viejos ultramarinos, ferreterías o puestos de fruta a convertirse en la zona comercial más cotizada de Valencia. «Entonces era un Ensanche discreto, menos espectacular que otras calles. Aquí se han vendido buenos pisos y ha venido gente importante, como Carmina Ferri, a la que decoré su piso. Había que verla con sus abrigos de pieles». La reforma del mercado en 2003 marcó un punto de inflexión. Empezaron a abrir tiendas de moda y franquicias y el barrio se modernizó comercialmente.
Noticia Relacionada
A Colom le sigue gustando vivir aquí. «Yo soy muy sociable y estoy encantado con este barrio. Prefiero vivir en Conde Salvatierra que en el barrio del Carmen, tiene más servicios y es una zona con vecinos educados. Aquí viven o han vivido familias muy conocidas como los Corell, los Serratosa, los Maldonado o los Gómez Ferrer». El famoso pediatra ya tenía la consulta en Cirilo Amorós, con vistas al mercado.
En la zona vive gente de clase media acomodada y de todo rango de edad; abogados, médicos, arquitectos o interioristas como Verónica Montijano. «El barrio es sensacional, siempre ambientado y con mucho comercio y servicios que hacen la vida tremendamente agradable y cómoda». Cirilo Amorós, Conde Salvatierra o Jorge Juan han logrado ese difícil equilibrio entre la vida comercial y la de los vecinos. «En los edificios convivimos con despachos y oficinas, aunque lo que prevalece es la vivienda y los extraordinarios locales comerciales», explica Montijano.
La diseñadora Marta de Diego también conoce bien el barrio. «Yo vivía en Santa Bárbara, pero me mudé en 1998 cuando mis hijas crecieron. Escogí esta zona porque me dije, si me vengo a la ciudad, voy a ser urbanita cien por ciento, no quiero coger coche para nada». Ahora no sólo vive en la zona sino que tiene su taller en Conde Salvatierra, con un mirador espectacular con vistas al mercado. «Cuando llegué, los padres se quedaban y los hijos buscaban zonas nuevas, pero ahora parece que resurge el centro». La diseñadora destaca que aquí tiene todo a mano: centros comerciales, supermercados, fruterías y verdulerías, pequeños ultramarinos, zapaterías… «Y, por supuesto, el mercado, que le da tanta vida».
Noticias Relacionadas
Begoña Clérigues
María José Carchano
La idílica vida de barrio se ha ensombrecido durante estos últimos meses por la sensación de inseguridad que viven los vecinos. La asociación vecinal ha creado un chat para compartir información y prevenir los atracos. A pesar de ello, la zona tiene la personalidad y el encanto del Mercado de Colón, el auténtico protagonista, vecino y testigo de las idas y venidas de familias desde su inauguración en 1916. «El proyecto lo desarrolló mi bisabuelo Francisco Mora, arquitecto municipal de Valencia», cuenta Carmen de Belda Mora. «Murió joven, pero en casa guardamos documentos e historias que nos contaba mi abuelo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.