Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Jóvenes voluntarios de ediciones anteriores. LP

Arranca el voluntariado ambiental en Canals ampliando la vigilancia forestal a otras actividades relacionadas con el entorno

El Ayuntamiento baja la edad de participación a los 14 años y programa acciones socioambientales y educativas

B. González

Canals

Miércoles, 3 de julio 2024, 11:31

Este lunes ha arrancado en Canals un nuevo programa de voluntariado ambiental para los meses de verano en el que participarán una treintena de personas y con novedades con respecto a ediciones anteriores. Según explica el concejal de Medio Ambiente, Ricardo Carbonell, el programa de este año «va más allá de la vigilancia forestal de nuestros espacios naturales porque se complementa con acciones socioambientales y talleres de educación ambiental».

Publicidad

Otra de las novedades es que se ha flexibilizado el requisito de la edad de los participantes, desde los 14 años, con autorización de los padres o tutores, y sin límite de edad. Durante las nueve semanas de duración del programa trabajarán por grupos de cuatro voluntarios por semana, junto con la persona coordinadora.

Cada día realizan dos rutas, bien en coche o bien a pie, de vigilancia de los parajes del Parque Municipal Cinc Germans y El Túnel, en la Serra Grossa; la Font del Gandul; Les Moles, junto al río Canyoles y el río Nou. Sobre estas actividades de prevención de incendios, también está previsto un intercambio de voluntarios de Alzira. «Un día iremos a la Murta para ver cómo trabajan ellos y viceverse, otro día se desplazarán hasta Canals», explica el edil de Medio Ambiente.

Control sobrepoblación de patos

El resto de actividades que se contemplan están relacionadas con la formación en orientación o el conocimiento de la flora o fauna del entorno, como es el caso de las diferentes especies de murciélagos de El Túnel, declarada como Zona de Especial Conservación (ZEC).

También actuarán en el río Sants en el control de la población de patos. «Tenemos un poblema de sobrepoblación y además se trata de ánades no autóctonos. Aunque hemos puesto cartelería para advertir a la gente que no le den de comar, se sigue haciendo y tenemos que actuar para que no se vea afectado el ecosistema propio del río. Hemos contratado a una empresa especializada para que los retire  y los  traslade a otros lugares más apropiados y en esa labor colaborarán los voluntarios», señala Ricardo Carbonell, quien apunta que la idea es introducir especies autóctonas.

Publicidad

En el mismo río se realizarán acciones de «basuraleza», retirada de basura y limpieza. Ademas, realizarán acciones socioambientales en la que participarán con los menores de las escuelas de verano de los centros escolares de la localidad y también trabajarán con personas con diversidad funcional del centro de Xàtiva. En este caso, está previsto que lleven a cabo temas de reforestación y de control de arbolado ya plantado.

El concejal apunta que el Ayuntamiento sufragará al voluntariado tanto el almuerzo como la comida, en este último caso, será en el Club de Tenis, con el que se ha contratado el servicio. «La idea es que cada cuatro voluntarios estén una semana para completar toda la formación, por eso el máximo previsto de personas es una treintena y damos la posibilidad a personas que no sean de Canals de poder participar en el cuidado de nuestro entorno. De hecho, para la semana que viene se han apuntado dos estadounidenses», subraya.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad