Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Xàtiva
Lunes, 4 de marzo 2024, 17:05
Ya se conoce el verericto del jurado popular que la pasada semana juzgó a J. Abellán acusado de matar con una lanza a Héctor Casanova en Torrella, en unos hechos que sucedieron en junio de 2021. Por mayoría de 7, de los nueve que lo conforman, el jurado considera culpable a Abellán «del hecho delictivo de haber dado muerte a Hector Casanova de manera no intencional».
Así que ni homicidio, como pedía el Fiscal; ni asesinato, como pedía la acusación particular. Finalmente, ha sido acusado de un homicidio imprudente que lleva aparejado una pena de prisión que va de 1 a 4 años de prisión. El acusado ya ha cumplido tres por lo que, a la espera de la sentencia del tribunal, J. Abellán podría quedar en libertad.
Cabe recordar que la Fiscalía pedía 14 años de cárcel y la acusación particular 23 años, es por ello que para el abogado de la familia de Héctor Casanova, Ramiro Blasco, se trata de un veredicto «irracional» y «sin fundamento con respecto a lo ocurrido en el juicio».
Según la argumentación del jurado popular entiende que no está probado que el acusado «actuase sabiendo que podía acabar con la vida del Sr. Casanova, pero si con la intención de disuadir la intención de estos sujetos, utilizando un medio susceptible de causar la muerte, y que, finalmente, la produjo».
Noticia relacionada
Se basan en la declaración de J. Abellán, así como en la reconstrucción de los hechos. El acusado afirmó que había cogido un «palo» o lanza, con la intención de ahuyentar a los sujetos que estaban vertiendo gasolina con una garrafa por la ventana y que además había elementos que «prueban la poca visibilidad» que tenía el acusado como «la persiana medio bajada» y «la garrafa en la ventana».
Al otro acusado, J. Stosic, que habría acompañado al Héctor Casanova a la caseta del ahora inculpado, el jurado, por unanimidad, lo considera no culpable del hecho delictivo de haber intentado la muerte intencionadamente de J. Abellán sin haberlo logrado por causas ajenas a su voluntad.
En cambio, también por unanimidad, el jurado encuentra a Stosic culpable del hecho delictivo de no prestar auxilio a Héctor Casanova, pudiendo hacerlo sin riesgo para su persona. El jurado entiende que, pese a tener pleno conocimiento de que Casanova, con el que había huido de la caseta del acusado J. Abellan, presenta heridas varias visibles, no siendo perseguidos por el acusado, y sin que existiera en las proximidades ninguna otra persona que pudiera prestarle auxilio, procedió a dejarlo totalmente desamparado, le abandonó en un campo de frutales, próximo al lugar donde ambos habían escondido el vehículo, sin prestarle auxilio y Héctor Casanova moría instantes después.
Los hechos ocurrieron en junio de 2021. El presunto autor del homicidio y residente de la vivienda en Torrella, J. Abellán, habría atacado con una lanza a Héctor Casanova, clavándosela en el abdomen, cuando comprobó por una ventana que éste, junto con Stosic estaban en las inmediaciones del inmueble, para quemar la casa. Estos emprendieron la huida pero las heridas de Casanova fueron mortales, puesto que, además, su compañero, como han considerado los miembros del jurado, no le habría auxiliado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.