B. González
Xàtiva
Jueves, 15 de febrero 2024, 15:36
La sección cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Valencia ha inadmitido el recurso de apelación interpuesto por el Ayuntamiento de Xàtiva contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 3 de Valencia que declaró contrario a derecho de la rescisión del convenio que el Consistorio tenía con la protectora de animales Una huella en el Corazón para el control de las colonias felinas.
Publicidad
En el Auto, el TSJ resuelve que se inadmite por una razón procesal, en concreto, por razón de la cuantía, sin entrar a valorar el fondo de la cuestión. En concreto, el tribunal expone en los Fundamentos de Derecho que "...en este caso la misma (la cuantía) es perfectamente determinable y notoriamente inferior a 30.000 euros, pues se trata de la resolución de un Convenio de colaboración de fecha 5 de enero de 2018 que tiene una aportación municipal de 3. 000 euros anuales, no concurre circunstancia alguna que justifique su consideración como indeterminada, pues la apelante hace referencia a la posibilidad de acordar otras actuaciones, sin mayor concreción, por lo que el recurso es inadmisible".
Noticia relacionada
Desde Una Huella en el Corazón aseguran que era una resolución esperada. "El Ayuntamiento sabía perfectamente que el recurso iba a ser inadmitido y esa interposición era una huida hacia adelante", manifiesta el representante legal de la asociación, Ramiro Blasco.
Desde el Consistorio, por su parte, recuerdan que no tiene ninguna consecuencia, puesto que la vigencia del convenio ya venció y que si desde el colectivo se reclaman el pago de los 1.500 euros que faltaban por abonar y "lo justifican debidamente" se les pagará.
Con este auto se zanja un litigio que se inició en 2021 y que incluyó también una querella contra el alcalde, Roger Cerdà, y la entonces responsable de Medio Ambiente, Remedios Sinisterra, por maltrato animal. Una causa penal que fue archivada por la Audiencia Provincial.
Publicidad
Por su parte, el nuevo equipo de gobierno, a través de la concejalía de Medio Ambiente, Susana Gomar, se está trabajando en la ordenanza reguladora de las colonias para adaptarla a la nueva ley animal y se ha pedido a diferentes colectivos, incluidos CES Colonias Felinas y Una Huella en el Corazón, la aportación de ideas para el nuevo protocolo de actuación.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.