Secciones
Servicios
Destacamos
R.X.
Xàtiva
Jueves, 5 de octubre 2023, 11:31
El Ayuntamiento de Xàtiva está inmerso en la adaptación a la nueva ley de Bienestar Animal, tanto de la ordenanza municipal, como del propio Plan de los colonias felinas, en el cual está trabajando para mejorar sus protocolos.
La edil de Bienestar Animal, Susana Gomar, ha acabado este martes la primera ronda de contactos con los interlocutores locales implicados en el bienestar y el cuidado de los animales de la ciudad, para continuar trabajando en la aplicación de la normativa, que entró en vigor el pasado 29 de septiembre.
Este jueves se ha reunido con los veterinarios y los veterinarias locales para tratar algunos puntos de la ley y reforzar el trabajo desde todos los ámbitos.
Desde el Consistorio aseguran que, desde la aprobación de la nueva ley el pasado 28 de marzo, no se ha parado de trabajar y se han esterilizado cien gatas con los correspondientes tratamientos necesarios, y se han realizado 12 atenciones veterinarias, todo con un coste hasta el momento de 20.837 euros.
Se ha dotado con un policía medioambiental y se ha creado una regidoría exclusiva y con presupuesto exclusivo para tratar la aplicación de la nueva ley.
Además, se han gestionado un total de 33 adopciones y se encuentran en marcha otras siete. También se han comprado botiquines con medicinas, jaulas de captura, de aposento y familiares, y se ha contratado a una empresa para ofrecer servicios de captura.
Según Susana Gomar, "durante estos tres meses hemos hecho una diagnóstico de cómo se encuentra la situación en la ciudad para poder trabajar con esta nueva Ley. La valoración es muy positiva y creemos que se tiene que aprovechar la herramienta que nos ofrece la ley para continuar trabajando y mejorar las condiciones de los animales en nuestra ciudad".
Las reuniones empezaron con la asociación CES colonias felinas Xàtiva, continuaron con la asociación de protección de animales de Xàtiva (SPAX), después con los gestores y alimentadores de las colonias felinas municipales y, finalmente, con los veterinarios y veterinarias locales.
Además, se ha establecido contacto con diferentes empresas que gestionan las colonias felinas de varios municipios valencianos.
También se han puesto en marcha campañas de señalización y de sensibilización para evitar el abandono y la promoción de la adopción de cara a Navidad, así como la creación de guías que puedan facilitar el entendimiento de la ley por parte de la ciudadanía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.