Vecinos de l'Estany de Cullera reclaman la regeneración de la playa para que no desaparezca

El proyecto para construir diques sigue a la espera del informe medio ambiental

A. Talavera

Alzira

Lunes, 7 de agosto 2023, 15:36

Cogidos de la mano sobre la arena los vecinos de l'Estany de Cullera han reclamado, una vez más, que se regenere esta playa que se encuentra en una situación límite. La Associació de Veïns de l'Estany se ha sumado este fin de semana a la movilización organizada por la plataforma Somos Mediterrania en todo el país para exigir a las administraciones que tomen medidas urgentes para proteger los arenales que están sufriendo la regresión.

Publicidad

Algunos de los más castigados se encuentran en la Ribera como es el caso de l'Estany y del Marenyet, en la zona sur de Cullera, que cada año ven como la línea litoral se reduce y pone en riesgo incluso las viviendas más cercanas. Este año no se ha realizado aportación de sedimentos antes de la campaña estival por lo que hay puntos en los que apenas se pueden colocar cuatro sombrillas dependiendo del estado del mar.

Una situación insostenible que cada año va a peor por los vecinos solicitan al Ministerio para la Transición Ecológica y al departamento de Costas pongan todos les medios para frenar esta regresión causada principalmente por la construcción de espigones y acrecentada por el cambio climático.

En esta zona de Cullera hay previsto un proyecto para favorecer la regeneración con la instalación de diques frente a la costa que permitan retener las corrientes de arena. Una iniciativa prevista en la agenda del ministerio encargado del área desde 2015 pero que todavía se encuentra en fase incipiente y a la espera del informe de impacto ambiental ocho años después de su anuncio.

Este proyecto servirá para frenar la pérdida constante de arena de esta zona del sur de Cullera y también beneficiará a la playa de la Goleta en Tavernes, una de las zonas del litoral valenciano que sufre de forma más visible esta regresión con daños en edificios y otras infraestructuras. Ambos puntos están afectados por la ampliación del espigón del río Júcar.

Publicidad

Los vecinos de l'Estany no cesan en su lucha para que las administraciones públicas actúen y forman parte de las 50 asociaciones que conforman la plataforma Somos Mediterrania. Esta agrupación reclama la regeneración del litoral y un cambio en la ley de Costas para que los propietarios de las viviendas no sufran las consecuencias de la falta de actuaciones para conservar y proteger los arenales. Y es que la nueva normativa abre la puerta a los deslindes si un temporal llega a las viviendas. En el Estany no quieren llegar a este punto y solicitan que se pare la regresión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad