Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Obras en la estación de Xàtiva para las vías de la Alta Velocidad a La Encina. B.G.

Xàtiva tendrá conexión con la Alta Velocidad del Corredor Mediterráneo

La Delegada del Gobierno anuncia que el 9 de septiembre se reanuda el servicio de Cercanías hasta Moixent pero que la frecuencia se verá reducida en un 20% por las obras

B. González

Xàiva

Jueves, 17 de agosto 2023, 10:50

"Xàtiva estará conectada en 2026 con la vía de Alta Velocidad del Corredor Mediterráneo, no sólo para el transporte de viajeros, sino para algo tan fundamental para el desarrollo de la ciudad y la comarca como es el transporte de mercancías". Así lo ha anunciado la Delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, que ha visitado este jueves la Fira de Xàtiva.

Publicidad

Bernabé ha subrayado la importancia de las comunicaciones ferroviarias para el futuro y ha insistido en que Xàtiva estará conectada no sólo con toda la Comunitat Valenciana, sino con todo el litoral y el interior de España a través de la alta velocidad.

La delegada del Gobierno ha adelantado que el próximo 9 de septiembre se reabrirá el Servicio de Cercanía hasta Moixent, no obstante ha advertido que, debido a las obras que aún se están desarrollando, las frecuencias se reducirán en un 20%.

No obstante, ha asegurado que, acabadas las obras, se duplicará el número de viajes en Cercanías, "porque la vía que se ha hecho específica entre Xàtiva y La Encina, se quedará después para Media Distancia y Cercanías y eso incrementará el número de frecuencias de los viajes".

También ha recordado la inversión del gobierno de Pedro Sanchez en la línea Xàtiva-Alcoi. "Después de 40 años, el Gobierno de España ha invertido 150 millones en 2022 y 12 millones en 2023, además de lo que se está invirtiendo en materia de seguridad, para que la línea sea cómoda y pueda dar respuesta a las necesidades de conexión del siglo XXI que necesitan los ciudadanos", ha señalado y ha apuntado que el proyecto para terminar con el problema de la línea a su paso por el pantano de Bellús está en exposición pública.

Publicidad

Seguridad

Sobre las medidas para evitar los robos en los diseminados tanto de Xàtiva como en municipios de toda la comarca y comarcas vecinas, Pilar Bernabé ha subrayado que la Comunitat Valenciana que se han incrementado las plantillas tanto de Guardia Civil como de Policía Nacional, gracias a las ofertas públicas de empleo del Gobierno, lo que ha permitido que el nivel de eficiencia ante los delitos esté por encima del 60%.

"Ante la situación hay más efectivos y más efectividad, que eso acaba siendo un elemento disuasorio para las acciones delictivas", ha señalado.

Al respecto, ha querido resaltar el operativo especial para la Fira d'Agost de Xàtiva, con más de 250 efectivos, con una colaboración "magnífica" entre todos los cuerpos y fuerzas de seguridad que está siendo "muy efectiva". "Estamos a mitad de la Feria y está yendo todo francamente bien, dentro de la normalidad", ha señalado y ha recordado que "Xàtiva es una ciudad segura. Los índices de criminalidad están muy por debajo de la media de España".

Publicidad

La delegada del Gobierno ha aprovechado para poner de manifiesto la inversión directa al Ayuntamiento de Xàtiva a través de los Fondos de Recuperación y Resiliencia, con 7,3 millones de euros, "que van a permitir mejorar la ciudad con un proyecto de bajas emisiones que harán una ciudad más amable para vivir y convivir", así como el proyecto de sostenibilidad turística para el Castillo que permitirán "que Xàtiva sea atractiva para los turistas y también para los que viven aquí".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad