Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Martes, 29 de noviembre 2022, 16:28
Alzira lleva décadas reclamando una conexión con la AP-7 para aumentar la competitividad de sus polígonos industriales. Esta vía principal de comunicación pasa muy cerca de la ciudad pero sin tener un nexo de unión que acorte los traslados por carretera. Con la liberación de la autopista en 2020 se preveía que el acceso desde Alzira podría ser una realidad de forma más inminente, sin embargo el proyecto no avanza y sigue sin tener consignación presupuestaria.
Para desbloquear esta situación, el Ayuntamiento de Alzira y la Delegación del Gobierno han mantenido reuniones para buscar alternativas al acceso previsto en un primer momento. Éste apuntaba a unir la ciudad con la AP-7 a través de la carretera de Albalat debido a la cercanía de ambas vías.
Cabe recordar que en 2018 se asignaron por parte de los Presupuestos Generales del Estado unos 100.000 euros para iniciar los trabajos de redacción de este proyecto que no se materializaron.
La solución que se plantea ahora es totalmente diferente y se realizaría cerca de la entrada a la AP-7 en Algemesí, a través de la variante ya existente. "Es un proyecto más barato y en un tramo más corto", ha señalado el alcalde de Alzira, Diego Gómez, que no ha querido dar más detalles hasta que no esté cerrado con la Delegación.
Noticia Relacionada
En este caso se utilizarían terrenos de servidumbre de la autopista que ya son de titularidad pública y se evitaría todo el proceso y coste de las expropiaciones que planteaba la anterior actuación propuesta. El objetivo con esta alternativa es conseguir una conexión más sencilla que abarate los costes para que pueda ser incluida en los presupuestos.
Los empresarios alcireños reivindican este acceso con la autopista y lo consideran vital para mejorar la situación del sector económico de la ciudad. Las buenas comunicaciones con los polígonos son claves para el desarrollo de los mismos como se ha demostrado en Algemesí que desde que se liberalizó la AP-7 se ha convertido en un foco de atracción para nuevas empresas y ahora la ciudad busca terrenos para ampliar las zonas industriales cercanas al acceso a esta vía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.