![Alzira recibirá a principios de año 2,7 millones para transformar las ruinas de la casa de Jaume I en un museo](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/09/media/cortadas/IMG_20221209_111113-RX5SpM5fjMAaYO0sx16yyBO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Alzira recibirá a principios de año 2,7 millones para transformar las ruinas de la casa de Jaume I en un museo](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/09/media/cortadas/IMG_20221209_111113-RX5SpM5fjMAaYO0sx16yyBO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Viernes, 9 de diciembre 2022, 13:56
Alzira es uno de los lugares donde el rey Jaume I pasó grandes temporadas y donde cuenta la historia falleció. Su casa ubicada en el barrio de la Vila donde ahora sólo se mantiene en pie parte de los muros, se convertirá en el primer museo sobre el monarca clave en la historia de la Comunitat Valenciana.
Para ello, el Ayuntamiento de Alzira recibirá a principios de 2023 la subvención anunciada el año pasado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para revitalizar los Caminos de Santiago, que destinará a Alzira 2,7 millones de euros. Los proyectos que se contemplan con esta cantidad es la rehabilitación de la muralla y la Casa Reial de Alzira, con un presupuesto de 400.000 y 2,3 millones de euros respectivamente.
Aunque se esperaba que las obras pudieran comenzar durante este año, los diferentes trámites han provocado que todavía no se haya hecho efectiva la consignación de la subvención al Ayuntamiento y este proyecto se haya retrasado.
Técnicos de la Dirección General de Turismo han visitado el entorno de la Villa donde se encuentran las murallas así como el espacio destinado a la Casa Real, los únicos proyectos incluidos en la Comunitat Valenciana dentro de este plan de rehabilitación.
"Es importante que abramos el 2023 con la cuantiosa subvención para el patrimonio alcireño. Supone una proyección turística y de renovación del patrimonio y de la Vila. Esperamos que poco a poco la recuperación histórica de la Vila sea una realidad, recuperamos la importancia de nuestra ciudad, que fue clave en un momento de la historia y ahora de nuevo es la llave de futuro”.
Noticia Relacionada
Con esta visita se hace oficial esta ayuda para reconstruir el paso de Ronda y la recuperación de las murallas, que será núcleo de conexión de la calle Albornoz y la Casa Reial. Por otro lado se abordará la construcción de la casa de Jaume I como espacio turístico y museístico destinado a figura del rey y su tiempo.
José Luis Wagner, jefe de área de la Dirección General de Turismo, junto a Esther Valero, se han mostrado muy interesados en la ciudad y en su potencial para desarrollar la historia de todos los valencianos. Se ha valorado positivamente la ubicación, la infraestructura y el entorno patrimonial, histórico y cultural de Alzira y han trasladado el compromiso de hacer efectiva la subvención en un breve espacio de tiempo, de modo que a principios de 2023 se pueda firmar definitivamente el convenio y hacer realidad esta aportación.
La Casa Real o del Olivo se encuentra adosada a la muralla, que fue levantada por Jaume I el Conqueridor entre la alcazaba, situada al noroeste, y el resto del conjunto amurallado, como su residencia durante sus estancias en la Vila Real. En la misma abdicó la Corona en su hijo Pedro I, y murió el 26 de julio de 1276.
“La idea, con este proyecto es recuperar a través del inmueble la figura del Rey y la importancia de su paso por Alzira”, ha explicado el alcalde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Despliegue de guasa e ironía por febrero en Santoña
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.