Borrar
Arcadi España, conseller de Hacienda, en el 40 aniversario de la tragedia. Jesús Signes
El Instituto de Finanzas negocia con el ICO para que se haga cargo de los intereses de los préstamos de la pantanada

El Instituto de Finanzas negocia con el ICO para que se haga cargo de los intereses de los préstamos de la pantanada

El organismo valenciano, que asumirá la parte del capital pendiente, iniciará los contactos con los 42 afectados antes de final de este año

A. Talavera

Viernes, 16 de diciembre 2022, 13:29

El Institut Valencià de Finances, IVF, comenzará a contactar con los afectados por los préstamos de la pantanada de Tous en los próximos días. El objetivo de estas reuniones es conocer de primera mano la situación personal y económica de cada uno de los 42 deudores que todavía quedan de la tragedia que afectó a la Ribera y poder buscar soluciones para asumir las cantidades pendientes.

El IVF, organismo dependiente de la Conselleria de Hacienda, anunció que se haría cargo de los préstamos de aquellas personas que se encontraran en situación de vulnerabilidad. En total queda pendiente de pago al Instituto de Crédito Oficial, ICO, 309.290 euros, más intereses.

El IVF se hará cargo del capital pero está negociando con el ICO para que los intereses sean condonados o reducidos debido a la excepcionalidad de esta situación. Por el momento, no se ha concretado la postura de esta entidad estatal pero se ha señalado que hay buena predisposición para cerrar este capítulo de la historia.

"Es necesario hacer frente a esta situación y condonar esa parte del préstamo a las familias vulnerables. Antes de que finalice el año, la Generalitat se pondrá en contacto con ellos para avanzar en la condonación de unas deudas de hace 40 años", ha señalado el conseller, Arcadi España.

Noticia Relacionada

Estos 42 préstamos que siguen siendo reclamados de forma judicial cuatro décadas después fueron entregados a estas familias para reconstruir sus negocios tras el desastre de la presa de Tous. La mayoría de afectados en la actualidad son viudas o herederos que se encuentran en situaciones difíciles y algunas personas no pueden demostrar que ya hicieron frente a estos pagos al haberse perdido la documentación.

Aunque las cantidades adeudadas no son muy elevadas, una media de 8.000 euros por damnificado, los intereses de todos estos años han provocado que sean difíciles de asumir de ahí que las instituciones estén interviniendo para poder acabar con este calvario.

Reclamación en el Senado

Por otra parte, la próxima semana el Pleno del Senado deberá decidir si, como reclama Compromís en sus enmiendas, se condona de una vez la deuda e intereses pendientes de los afectados por la pantanada de Tous de 1982.

“Consideramos que, de forma injusta con las personas afectadas, las distintas administraciones han sido poco sensibles con los afectados de este nefasto capítulo que complicó la vida a decenas de familias por no haber tenido a la administración como un aliado y sí a sus instituciones, bancos y entidades públicas pendientes de cobrar hasta el último euro, a pesar de haber sido declarado judicialmente el Estado como responsable civil subsidiario. Ha llegado el momento que se cumplan con los compromisos y que el ICO asuma la deuda pendiente y archive de una vez esta cuestión", ha explicado el senador de Compromís, Carles Mulet, en su visita a Alzira.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Instituto de Finanzas negocia con el ICO para que se haga cargo de los intereses de los préstamos de la pantanada