A. Talavera
Miércoles, 7 de septiembre 2022, 11:56
La posible aportación de arena de la playa del Perellonet al Perelló sigue generando polémica. Tras la suspensión de este proyecto de la Demarcación de Costas que estaba previsto para el próximo lunes por el rechazo vecinal del Perellonet, ahora el alcalde del Perelló, Juan Botella, critica que no se haya informado de esta decisión y que se deje su playa a merced de los temporales.
Publicidad
"Todos somos conscientes de que la aportación de arena es un parche que durará unas semanas o meses, eso lo sabemos hace años, por eso ya no queremos limosnas, reclamamos medidas definitivas como los arrecifes artificiales, que protegen la costa y regeneran la flora y la fauna”, ha señalado Botella que ha añadido que mientras tanto, “hoy mismo el mar se encuentra a escasos centímetros de uno de los muros del paseo marítimo del Perelló, cuando venga un temporal se verá afectado, y yo me pregunto si la Delegación del Gobierno asumirá la reparación de los daños cuando se produzcan, por ser la su obligación proteger el paseo marítimo y las propiedades de los ciudadanos de la acción del mar”.
Desde que se anunció este proyecto a principios de verano ha generado el rechazo del Perellonet, en aquel momento porque se encontraba la temporada estival en marcha por lo que se pospuso a septiembre con el beneplácito del Perelló. Sin embargo, ahora la entidad local menor de Valencia solicita que no se realice por ser una medida temporal que no soluciona el problema de la regresión.
La Delegación del Gobierno informó este martes que el proyecto se paralizaba sin nueva fecha. "Nadie de la Delegación del Gobierno ni en la Demarcación de Costas se ha dirigido al Ayuntamiento del Perelló para informar que la aportación de arena prevista para el 12 de septiembre no se hará, nos hemos enterado por los medios de comunicación”, ha añadido el alcalde del Perelló que también ha apuntado que la delegada del Gobierno y los responsables del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de los que depende Costas, han hecho “un grave desistimiento de funciones y responsabilidad al dar carpetazo a esta demanda necesaria de una solución”.
Noticia Relacionada
Desde la Delegación del Gobierno han justificado la suspensión en la falta de acuerdo entre los municipios. Un argumento que ha molestado al alcalde del Perelló que ha recordado que los Ayuntamientos no deciden “ni cuáles son las actuaciones para regenerar las costas ni de dónde se deben obtener los recursos, esto es competencia del Ministerio”. “El Perelló hizo una petición a Costas, lo que el Ministerio y su Delegación del Gobierno deben hacer es poner los medios, no escudarse en una falta de acuerdo entre los municipios, esto es esconderse porque de su competencia y su responsabilidad. Si los técnicos de Costas creen que se ha de hacer una aportación de arena, que la traen del Perellonet o de cualquier otro lugar de la costa es su decisión y su competencia, nosotros no tenemos capacidad para imponer de dónde debe llevarse la arena”, ha asegurado Juan Botella.
Publicidad
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Valencia, Luis Felipe Martínez, ha subrayado que la actuación reclamada por El Perelló "no era una acción de oficio de la Demarcación de Costas" y que únicamente "respondía a la petición de El Perelló", a la que Costas "accedió siempre que existiera connivencia con El Perellonet".
Así "la Delegación del Gobierno comunicó a El Perelló y a El Perellonet que el trasvase solo se realizaría en el caso de que hubiera acuerdo entre los dos municipios implicados", ha asegurado.
El primer edil de esta entidad local menor de Sueca ha anunciado que no se va a iniciar ningún trámite nuevo respecto a la arena ya que las administraciones ya conocen la situación urgente de esta playa y ha apuntado a un posible conflicto político al estar dirigido el Perelló por el PP.
Publicidad
Sin embargo, el alcalde de El Perelló, Juan Botella, sí ha solicitado una reunión con la delegada del Gobierno “para expresarle nuestro malestar por toda esta situación que han generado y para pedirle soluciones definitivas al Gobierno de España”.
Además, el alcalde del Perelló ha solicitado sendas reuniones con el grupo del Partido Popular en el Congreso y el Senado para trasladar “una problemática común a muchos municipios costeros”, y no descarta movilizaciones en Valencia o Madrid “porque no podemos permitir que el desistimiento de responsabilidades cariño de manera grave a nuestro turismo, que es parte esencial de la economía del municipio”.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.