Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Imagen aérea de Sellent. LP

Sellent convertirá su parque en un área más sostenible con una subvención de 500.000 euros

Esta zona conecta el casco antiguo con el pueblo nuevo y permitirá mejorar la imagen de la localidad

A. Talavera

Lunes, 16 de enero 2023, 15:07

El Ayuntamiento de Sellent ha conseguido una de las ayudas convocadas por la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana para reformar uno de los centros neurálgicos del municipio. Una cantidad de aproximadamente 500.000 euros a través del Pla Conviure que se destinarán a la adecuación e intervención en el Parc Jaume I. El proyecto, llevado por el estudio de arquitectura Epigram, tiene como objetivo promover el uso del espacio publico, bajo criterios de sostenibilidad, igualdad de género e inclusión social.

Publicidad

El parque Jaume I conecta el casco antiguo al casco nuevo del pueblo. La propuesta consiste en la realización de un proyecto de consolidación y mejora del parque, dando nuevos usos a los habitantes del municipio, fomentando la igualdad de oportunidades en un espacio abierto que involucre las nuevas tecnologías, sea inclusivo y accesible; se crean espacios flexibles que permiten adaptarse a las necesidades y el desarrollo del municipio.

La propuesta se respalda por una importante participación de los habitantes del municipio mediante una primera encuesta en la que se pone a prueba los intereses y las necesidades del pueblo. En lo que refiere a los usos, se plantean dos espacios conectados por un eje. El espacio de anfiteatro se conectará al espacio destinado al ocio por medio de un eje con nuevas zonas perimetrales con pavimentación de hormigón de árido reciclado lavado y bancales perimetrales.

En los espacios de recreación se colocarán juegos para niños, un espacio de calistenia y un mirador, los cuales se complementarán con áreas de descanso en sombra y puntos wifi. Además, se propone en puntos determinados de este parque, unas nuevas zonas verdes con pavimentaciones drenantes que permiten el reaprovechamiento del agua de lluvia y la plantación de especies autóctonas.

De esta manera, el estudio de arquitectura Epigram propone revalorizar este conjunto arquitectónico de Sellent a través de actuaciones que pongan en valor lo preexistente y su naturaleza. Desde estas intervenciones, el proyecto tiene como objetivo seguir luchando contra la despoblación, fomentando la cohesión social y la movilidad sostenible, protegiendo la biodiversidad, mejorando la eficiencia energética y abastecimiento de recursos naturales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad