Urgente El precio de la bombona de butano para esta semana tras el último cambio de tarifa
Uno de los vehículos de limpieza de la empresa Fovasa. LP

La empresa concesionaria del servicio de limpieza de Oliva defiende el cumplimiento «escrupuloso» de las condiciones pactadas

Fovasa Medioambiente considera la huelga de los trabajadores «innecesaria» y se compromete a tomar las medidas necesarias para ofrecer un servicio óptimo mientras dure el paro

B. González

Oliva

Lunes, 22 de julio 2024, 10:11

La empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria y de recogida de basura de Oliva, Fovasa Medioambiente, en un comunicado, lamenta la huelga iniciado este domingo (a las 22 horas) por parte de los trabajadores, tras no llegar a un acuerdo en la negociación. Sobre todo, por el «momento crucial» en el que llega, cuando el municipio crece en población debido al turismo y también por las altas temperaturas.

Publicidad

Asegura que la huelga, que considera «innecesaria»,  «es el resultado de una paralización unilateral del procedimiento de negociación del nuevo convenio colectivo que regirá las relaciones laborales entre la empresa y los trabajadores» y defiende el cumplimiento «escrupuloso» de las condiciones pactadas y contempladas en la licitación del servicio.

Fovasa Medioambiente asegura que ha participado proactivamente en el proceso de negociación con el objetivo de mejorar las condiciones de sus trabajadores dentro de las posibilidades que ofrece el marco regulador de la concesión. «Nuestro talante siempre ha sido conciliador y abierto al diálogo constructivo para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, debiendo enmarcar los ámbitos de negociación dentro de las restricciones que otorga la condición de adjudicataria de un contrato administrativo», manifiesta.

No obstante, la concesionaria tiende la mano a «trabajar para una resolución óptima y consensuada entre las partes». A la vez, transmite un «mensaje de tranquilidad a los vecinos» porque «la continuidad y la calidad de los servicios de recogida de residuos y limpieza viaria están garantizadas. Desde Fovasa Medioambiente, nos comprometemos a tomar todas las medidas necesarias para asegurar un servicio óptimo».

La empresa recuerda que se hicieron cargo del servicio el 1 de agosto de 2023. Que asumieron la unificación de los dos servicios, limpieza y recogida de basura, cuando antes se gestionaban de manera independiente, integrando a dos colectivos de trabajadores, cada uno con su propio convenio.

Publicidad

«Reconocemos y valoramos el interés legítimo de los trabajadores de estar bajo un único convenio colectivo, y no presentamos ninguna oposición al respecto», indica y apunta que el  convenio del servicio de limpieza viaria venció en diciembre de 2023, y desde enero de 2024 «hemos asumido la responsabilidad de renovarlo».  Por otro lado, el convenio del servicio de recogida de residuos fue firmado en 2021 y tiene vigencia hasta finales de 2027.

«Continuaremos esforzándonos para asegurar que Oliva siga siendo una ciudad limpia y bien gestionada, independientemente de las circunstancias actuales. Agradecemos su comprensión y paciencia durante este proceso y confiamos en que pronto se llegará a un acuerdo satisfactorio para todas las partes involucradas», concluye Fovasa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad