El 12 de octubre es conocido en España como el Día de la Hispanidad y se celebra como fiesta nacional. El 12 de octubre es la fecha del descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón, ya que fue ese día en 1492 cuando las tres carabelas llegaron a la isla que fue bautizada como San Salvador, hoy Guanahani en Bahamas. Y en Latinoamérica también se celebra, pero con nombres diferentes.
Publicidad
Así, en cada país de Latinoamérica lo conocen de una manera:
- Argentina: se llama Día del Respeto a la Diversidad Cultural,
- Bahamas: Día del Descubrimiento
- Estados Unidos: Columbus Day
- Bolivia: Día de la Descolonización;
- Chile: Día del Encuentro de Dos Mundos
- Colombia y El Salvador: Día de la Hispanidad;
- Costa Rica, Día de las Culturas;
- República Dominicana, Día del Encuentro entre dos Culturas
- Ecuador: Día de la Interculturalidad y la Plurinacionalidad
- Venezuela: Día de la resistencia indígena.
Ramiro de Maeztu fue el primero en hablar de Día de la Hispanidad, pero el primer nombre que se le impuso a la festividad que conmemora el descubrimiento del Nuevo Mundo fue el Día de la Raza. La denominación fue creada por el presidente de la Unión Ibero-americana, Faustino Rodríguez-San Pedro y se celebró por primera vez en 1915. Esta denominación estuvo presente hasta 1958, año en que pasa a llamarse Día de la Hispanidad, según recoge abc.
En 1931 Ramiro de Maeztu reclamó el cambio de la denominación del Día de la Raza, en su artículo «Hispanidad» aseveraba: «El 12 de octubre, mal titulado el Día de la Raza, deberá ser en lo sucesivo el Día de la Hispanidad». Una idea que fue calando en la sociedad aunque el cambio de nomenclatura no fue oficial hasta 1958.
Publicidad
Se mantuvo este nombre hasta 1987, cuando la Ley 18/1987 estableció la nueva denominación de Día de la Fiesta Nacional. Este día se conmemora también en América y de hecho muchos países mantuvieron la denominación de Día de la Raza hasta finales del siglo XX (Honduras la sigue manteniendo).
En España además de ser el Día de la Fiesta Nacional, también es el Día del Pilar, patrona de Zaragoza. Desde 1913, la Virgen del Pilar es también la patrona de la Guardia Civil, motivo por el cual se suceden actos conmemorativos en los diferentes cuarteles del país.
Publicidad
El 19 de febrero de 2010 el Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas aprobó nombrar al 12 de octubre como Día del Idioma Español para «para poner de relieve la importancia del idioma español dentro de la organización para la consecución de sus objetivos y la difusión de su labor a un público más amplio».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.