Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Vista del Rio Bohílgues. COMUNITATVALENCIANA.COM
Ademuz-Vallanca: A la vera del Río Bohílgues

Ademuz-Vallanca: A la vera del Río Bohílgues

Esta ruta de alrededor de doce kilómetros sin apenas desnivel es una propuesta para todos los públicos en la que poder disfrutar durante todo el año

Viernes, 7 de abril 2023, 20:12

Arrancamos esta ruta en Ademuz. La Oficina de Turismo de la localidad será el punto de partida de una propuesta de 12,3 kilómetros de distancia. Técnicamente se considera una ruta fácil ya que cuenta con un desnivel de 300 metros. Transcurre por el sendero PR-CV 131.6.

Desde este punto, también Centro de Interpretación del Agua (camino Fuente Vieja, 10), cruzaremos el puente y deberemos seguir el rastro del río. Lo haremos por el margen izquierdo de éste. Los antiguos molinos harineros de origen musulmán y fuentes serán algunos de los puntos de interés con los que nos encontraremos. Sin embargo serán las cascadas los puntos más bellos por los que pasaremos.

Propuesta a la vera del río Bohílgues. WIKILOC

Las marcas blancas y amarillas nos guiarán. Una de las fuentes por las que pasaremos es la del Tío Juan Manzano que cuenta con un área recreativa. También pasaremos cerca de una antigua fábrica de luz llegando a un cruce donde veremos varias señales verticales, nosotros tomaremos el camino de la izquierda, continuando por el margen del río dirección Vallanca.

El río Bohilgues es afluente del Turia, que cuenta también con otro afluente, el Ebrón. Los tres conforman tres cursos de aguas permanentes en un Ecosistema Fluvial que se han conservado de manera inmejorable en la Comunitat.

Ahora pondremos a prueba nuestras piernas con una loma que nos llevará al mirador. Vallanca espera. Este es uno de estos pequeños municipios con poco más de un centenar de habitantes.

Aunque el sendero está indicado, para poder disfrutar de las cascadas se tendrá que desviar del camino marcado.

Muchos de los visitantes cuentan que el otoño es la mejor época para realizarlo ya que en esta estación crece la mayoría de vegetación típica de la zona, como los chopos. Sin embargo, si se realiza en temporadas de mucho calor también se puede disfrutar de las transparentes pozas que nos encontramos durante el recorrido y terminar nuestro entrenamiento con un baño.

En el 2020 fue nombrado el río Bohílgues más limpio de toda la Comunitat.

Más áreas para disfrutar en Ademuz

Ademuz cuenta con otras zonas de interés. En la web de turismo de la Comunitat Valenciana recuerdan áreas como el paisaje de barracas, construcciones de piedra en seco que forman parte del Patrimonio de la Humanidad, ¡y sus fantásticas manzanas!«. También hacen referencia a Casas Altas, un municipo tranquilo alrededor del cual invitan a caminar, o correr, y Casas Bajas, »lugar perfecto para practicar rafting en el río Turia«.

Castielfabib «es una pequeña joya en piedra desde la que descubrir la Muela de los Tres Reinos o los restos de su castillo, ¡sin olvidar los parajes fluviales y las propias calles del municipio! En la Puebla de San Miguel debes, sin duda alguna, visitar uno de los tesoros del Rincón de Ademuz, el Parque Natural de la Puebla de San Miguel y su microrreserva de sabinas albares de Las Blancas. Por último, no te pierdas los campos de manzanos de Torrebaja y la pequeña aldea de Torrealta y visita Vallanca, un municipio lleno de rincones encantadores y de rutas en las que perderse». Comentan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ademuz-Vallanca: A la vera del Río Bohílgues