![Álex Gadea: «Me gustaría ganar en un esprint a mis demonios»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/13/media/cortadas/AGadeaPpal%20(1)-RZEy3IxNrJ7FXxYDECuyqMN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Álex Gadea: «Me gustaría ganar en un esprint a mis demonios»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/13/media/cortadas/AGadeaPpal%20(1)-RZEy3IxNrJ7FXxYDECuyqMN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
lourdes martí
Valencia
Viernes, 16 de julio 2021
Alejandro Gadea García-Rojo (Alzira, 1983), más conocido como Álex Gadea, vive en Madrid. El actor empezó a correr de pequeño y la última vez que se puso un dorsal fue con quince años, sin embargo, sigue disfrutando de las grandes citas, como el ... Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP, que le gusta disfrutar «in situ».
Gadea, entregado a diversas causas solidarias de distintos ámbitos, encuentra en la carrera a pie un lugar donde estar consigo mismo. Boxeo o natación son otros de los deportes que ha practicado un actor polivalente que cuenta con una conexión especial con el público de Valencia.
Noticia Relacionada
-PREGUNTA: 1. Tus primeras zancadas fueron...
-RESPUESTA: Con dos, tres años, en el pasillo del piso en el que crecí con mi familia. Tenía una pelota de plástico de Naranjito 82 y allí empecé a arrastrar los pies y caerme al suelo.
-2. ¿En qué zonas corres habitualmente? ¿Qué rutas recomendarías?
-En Madrid vivo al lado del rio, así que en la urbe ese es mi lugar. Cuando estoy en la sierra tengo más posibilidades de hacer rutas. Una que hago frecuentemente es la Senda del Lino una ruta sencilla de apenas 6,3 kilómetros y que parte de Villavieja del Lozoya. El paisaje es precioso, combinación de huertas, dehesas y prados que surgen a los lados del paseo, son vías pecuarias y es muy posible darte de bruces con una vacada.
-3. ¿Eres un 'runner' clásico o te gusta estar a la última en cuanto a zapatillas, dispositivos tecnológicos y demás?
-Creo que estoy bastante actualizado pero no soy un sibarita de las últimas tendencias. Unas buenas zapatillas te aguantan mínimo dos años dándoles mucho trote, y sobre los dispositivos me di un premio en el confinamiento por dejar de fumar y me pille un reloj de los que te tapan en la cama ,te dan las buenas noches... La verdad que es un estímulo, te ayuda a marcarte pequeños retos y tienes un mayor control sobre lo que estás haciendo y como lo estás haciendo.
Noticia Relacionada
-4. ¿Playlist, podcast o sonido ambiente?
-Gana el podcast...
-5. ¿Correr para estar en forma física o mentalmente?
-Ambos, para mí forma parte de lo mismo.
-6. ¿Eres de los que se 'pica' con los tiempos o el cronómetro no te preocupa demasiado?
-Trato de ir aumentando distancias pero de una forma relajada.
-7. ¿Sigues un plan de entrenamiento?
-Voy por ciclos. Nunca mantengo el mismo ritmo los doce meses del año. Siempre hay dos, tres meses que las zapatillas no salen apenas del armario.
-8. ¿Sueles apuntarte a carreras? ¿Cuál fue tu primer dorsal?
-La última carrera la hice con 15 años... ha llovido mucho. No recuerdo mi primer dorsal.
-9. Una carrera en la que te gustaría participar
-Puestos ha participar, elegiría una metrópoli tipo Tokio, Nueva York...
Noticia Relacionada
-10. El running... ¿Solo o en compañía?
-Suelo salir solo y ya es un rito. Es un momento para mí.
-11. Para correr, ¿algo de fruta o mejor bebidas energéticas o batidos?
-Fruta.
-12. ¿A quién te gustaría ganar en un esprint?
-A mis demonios.
-13. Correr para ti es...
-Desfogar, desconectar, sudar, liberar endorfinas...
14. ¿Esperabas esta explosión del running de los últimos años en la Comunitat?
-Entiendo que el deporte ocupa un lugar en nuestro día a día que antes no tenía. En los 90 no había tantos gimnasios ni tantas áreas al aire libre para ejercitarse, y el running que además es un deporte independiente y autónomo está a la cabeza de este movimiento del que hablo. El cauce del río Turia es un ejemplo de ello.
-15. El Maratón de Valencia, ¿por la tele, corriendo o animando en las calles?
-No estoy en el punto físico para correr un maratón, así que animando in situ.
Noticia Relacionada
-16. Además del running, ¿practicas con asiduidad otro tipo de deporte?
-Suelo probar siempre estímulos nuevos. Estuve dos años jugando a squash con mucha frecuencia, antes del confinamiento estuve un año entregado al boxeo y este es el segundo verano que hago natación a diario. El running en mi caso es más fácil mantenerlo, da igual donde viva o el trabajo que este haciendo, solo necesito unas zapatillas.
-17. ¿Hay algún paralelismo entre el 'running' y tu profesión?
-Muchos. Ambos son una carrera de fondo. Cuantos más kilómetros más preparado estás, más conoces tu cuerpo. La herramienta de trabajo de un atleta y de un actor es la misma, su cuerpo.
-18. Si puedes elegir, ¿un rato de carrera cerca de la playa, en la ciudad o mejor montaña?
-Montaña y playa, por ese orden.
-19. La mejor recuperación es...
-Una cerveza fresquita. Pero una si hablamos de recuperar...
Noticia Relacionada
-20. ¿A quién te gustaría enviarle este cuestionario?
-A Héctor Gomez, periodista deportivo. Me consta que es un runner declarado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.