Esta semana presentamos una propuesta tan versátil como bella. En un recorrido circular de unos 10 kilómetros con una dificultad técnica fácil podremos disfrutar, aconsejados una vez más por el Tio Canya, de dos poblaciones del Alto Mijares: Villanueva de Viver, ubicado unos 900 ... metros por encima del nivel del mar, y Fuente la Reina pasando por el barranco Maimona. Seguir los pasos de expertos runners o senderistas supone una apuesta segura.
Publicidad
Además de la prácticamente inexistente dificultad técnica a la que hemos hecho referencia, también hay que señalar que esta es una ruta que se puede disfrutar a la perfección en verano ya que discurre cerca de varios lugares con posibilidad de darnos un chapuzón.
Desde Villanueva de Viver tomamos dirección a la ermita de San Martín con destino Fuente La Reina. Atajamos por una senda hasta llegar a un camino que pronto dejaremos atrás para empezar nuestro descenso hacia el barranco Maimona.
Noticia Relacionada
Es un desnivel muy poco pronunciado, o que nos permite seguir al trote si vamos corriendo y también bajar acompañados de niños o junto a personas que no están muy acostumbradas a practicar excesivo ejercicio. Este lugar se encuentra totalmente habilitado para los visitantes, cuenta con un pequeño merendero en el que poder parar para recargar energía o, simplemente, disfrutar del bosque mediterráneo que aflora en esta zona, ¿te apetece un baño de bosque? ¿No sabes qué es? Aquí descubrirás los beneficios de esta técnica practicada desde 1982.
Publicidad
Cerca de este lugar se esconde, entre hierbas que crecen de manera salvaje, la Fuente Pierres. El río nos acompañará durante el resto del camino en el que encontraremos varias balsas o pozas que ofrecen un paisaje idílico con ese juego de colores que siempre ofrece el agua.
Durante el recorrido nos encontraremos un tramo con cuerdas que delimitan el recorrido. Hasta la Fuente la reina, los tramos por los que tenemos que discurrir están repletos de árboles, pinos y almendros que mantienen la temperatura en esta zona con un clima mediterráneo continental.
Publicidad
Noticia Relacionada
Saldremos hacia un tramo asfaltado desde donde veremos el municipio castellonense en contrapicado. Antes de seguir, pasaremos por la Fuente del Mangranar que cuenta con más de una decena de chorros de agua. Ascenderemos y en esta ocasión, tendremos vistas espectaculares desde la parte alta de la población. Tomaremos la carretera por la que caminaremos con especial atención por si nos cruzamos con algún vehículo, hasta encontrar la señal que nos muestra el sendero hacia Villanueva de Viver.
El Pinar o el Collado La Polvi serán algunos de los espectaculares regalos de la naturaleza de los que podremos disfrutar.
Además de la ruta por la naturaleza, también me gustaría incidir en el pequeño municipio de Villanueva de Viver, antes denominado Villanueva de la Reina. Según los datos oficiales, el nombre se decía a que la localidad pertenecía a una antigua reina mora. Los restos encontrados en el municipio dejan entrever que el primer asentamiento se remonta a la tribu de los ilercavones.
Publicidad
Noticia Relacionada
Las casas típicas, su iglesia además de sus fuentes ofrecen cobijo durante todo el año a poco más de medio centenar de personas que, se multiplica con las celebraciones de sus fiestas patronales en honor a Santa Bárbara y San Martín.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.