Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La Plaza del Ayuntamiento, uno de los puntos en el que se ubica una de las fuentes. A. V.

Avituallamiento para el runner de ciudad

Valencia cuenta con cuatro fuentes de agua potable filtrada y refrigerada donde los corredores pueden hacer sus paradas para mantenerse hidratados

LOURDES MARTÍ

Valencia

Viernes, 17 de septiembre 2021

Si cuando sales a entrenarte te falta ese plus de motivación que sí que encuentras en las carreras populares, en la ciudad del running puedes encontrarla. A falta de dorsal y de personas animando en la calle, podrás sentirte acompañado porque es difícil ... salir a correr sin encontrarte con otro que comparte tu misma pasión, tienes la oportunidad de sentir que hay puntos de avituallamiento especialmente para ti.

Publicidad

Noticia Relacionada

En realidad, el Ayuntamiento de Valencia, dio el pistoletazo de salida a esta iniciativa en verano. Con los más de 30 grados que cada verano caldean la ciudad, el consistorio puso en marcha tres fuentes de agua potable filtrada y refrigerada. Ahora, con el otoño a la vuelta de la esquina son cuatro y se prevé que a medida que avancen los meses y hasta final de año se irán instalando más en diversos puntos de la ciudad.

Eso sí, en una época en la que el plástico es cosa del pasado y en la que reducir al mínimo residuos es una prioridad, junto con la pandemia del Covid-19, es necesario que el ciudadano, el runner en este caso, lleve consigo su botella. En este mismo canal, se desgranaron algunos los recipientes que más éxito tienen entre los atletas.

Cada vez más, los runners apuestan por formatos más ecológicos que la botella de plástico. FOTOLIA

Porque el verano pasará, pero la necesidad de hidratarse de los atletas es perenne. Esta es una cuestión innegociable. Si te preguntas dónde debes ir a correr para encontrarte con una de estas fuentes cuya agua brota filtrada y fresquita, quizás no debes modificar mucho tu recorrido.

Publicidad

Plaza del Ayuntamiento

La más visitada

Con la peatonalización de la plaza del Ayuntamiento, la fuente ubicada en el histórico emplazamiento, ha sido uno de los puntos más visitados. Vecinos y turistas han aprovechado los surtidores para refrescarse durante los dos últimos meses. Con la llegada del otoño y sus temperaturas más suaves, junto a la vuelta a las primeras residencias, se espera que el número de corredores que hagan uso de la fuente crezca. Sí que han aprovechado esta instalación otros deportistas como skaters quienes pasan horas en la plaza. Pero correr mientras se disfruta del casco antiguo de una ciudad con tanta historia como Valencia no tiene precio.

Ciutat de les Arts i les Ciències

Gran éxito entre los runners

No ha sido ninguna sorpresa. El viejo cauce del río Turia es el pulmón de Valencia y el emplazamiento donde más personas se entrenan cada día de toda España por lo que la fuente instalada en la Ciutat de les Arts i les Ciències es la que más «éxito tiene entre los runners», confirmó a este periódico Elisa Valía, concejala del Ciclo Integral del Agua. Su ubicación exacta es justo en el jardín del Túria a la altura de l' Assut de l'Or.

Publicidad

Participantes de la última edición popular del medio maratón de Valencia. IRENE MARSILLA

Paseo Marítimo

Para los amantes de la playa

Cerca de la escultura de los delfines, en la playa de la Malva-rosa hay una fuente para aquellos que disfrutan de la playa durante todo el año. El paseo Marítimo es uno de los lugares preferidos para el entrenamiento de los amantes de la carrera a pie y tener un avituallamiento cerca es un lujo que se debe aprovechar. Sentir algo parecido a lo que sentirán el próximo mes de noviembre los participantes de la carrera 15K Valencia Abierta Al Mar que este año contará con una doble meta en la playa.

Los atletas, en la llegada de la última edición de la 15K Abierta al Mar, en el paseo marítimo. TXEMA RODRÍGUEZ

Viveros

Más naturaleza

En la era prepandemia, el parque de Viveros ha acogido numerosas citas cada fin de semana. Desde la Feria del Libro hasta otras para todos los gustos sin olvidar la serie de conciertos que lleva el nombre del recinto cada verano. Pero hay muchos que visitan este frondoso recinto para correr. El horario de apertura es de 7:30 a 21.30 horas de abril a octubre y pese a no contar con carril bici específico, su tranquilidad, que ayuda a sentirse alejado de la urbe, es el acompañante perfecto para aquellos que se escapan o arañan horas al reloj para entrenarse.

Publicidad

Panorámica de los rosales del Parque de Viveros. JESÚS SIGNES
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad