Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Alimentos variados. FOTOLIA

Ayuno intermitente: ¿recomendable para runners?

Hablamos con expertos en nutrición que nos explican los factores a tener en cuenta antes de realizar un ayuno intermitente

enzo iriarte

Valencia

Viernes, 30 de julio 2021

Probablemente todos hemos oído hablar del ayuno intermitente, cada vez son más los deportistas que deciden practicarlo, pero esta no es una dieta milagro de las que prometen bajar 10 kilos en una semana, el ayuno intermitente consiste en abstenerse de consumir ... alimentos durante un periodo de tiempo para volver a comer de manera normal tras este periodo.

Publicidad

Noticia Relacionada

Desde el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana nos dicen que, para los deportistas, el principal objetivo de esta dieta es «la utilización de diferentes sustratos energéticos en detrimento de los hidratos de carbono». Pero, el ayuno intermitente, no es recomendable para todos los corredores, antes de elegir una estrategia nutricional es importante valorar diferentes parámetros como la composición y los objetivos deportivos. Desde CODiNuCoVa advierten que «en caso de que se decida realizar un ayuno intermitente hay que hacerlo siempre bajo control y supervisión de un nutricionista«.

Uno de los errores más frecuentes de esta dieta es la ingesta de alimentos con bajo valor nutricional durante las horas en las que podemos comer para compensar las horas de ayuno, por ello es importante que la dieta sea variada en alimentos y esté adaptada al día a día del deportista.

Comer frutas de temporada es una opción perfecta para introducir en nuestra alimentación. EUROPA PRESS

En carreras largas donde se necesita una mayor resistencia, esta dieta puede no ser la más recomendable, según el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana «uno de los efectos del ayuno intermitente es la disminución del apetito» y, cuando realizamos ejercicio, nuestro cuerpo necesita una importante cantidad de energía y nutrientes, las cuales entran en déficit como consecuencia de esta dieta.

Publicidad

Ahora bien, si se opta por realizar el ayuno intermitente, no basta con elegir un plan que encontremos en internet ya que, como aconsejan desde el Colegio de Dietistas-Nutricionistas, «lo recomendable es acudir a un dietista-nutricionista especializado en deporte que realice un estudio dietético-nutricional« y tener así una dieta adaptada a nosotros.

Para conocer el trabajo de los nutricionistas a la hora de realizar un plan personalizado para el ayuno intermitente hablamos con Elisa Escorihuela Navarro, dietista nutricionista y fundadora de Nutt.

Publicidad

-¿Es peligroso hacer esta dieta? Hay gente que ayuna durante dos días a la semana y gente que ayuna 12 o 16 horas al día.

-Primero hay que dejar claro que el ayuno no es una dieta, es una estrategia nutricional. Un ayuno intermitente no controlado puede ser peligroso para el atleta.

Los frutos secos son una opción sana para ofrecer al cuerpo el aporte calórico que necesita para el deporte. FOTOLIA

-¿Qué factores tienen en cuenta los nutricionistas para realizar un plan personalizado para el ayuno intermitente?

Publicidad

-Absolutamente todo, tanto el sexo del deportista, el tipo de deporte, si es profesional o no, si realiza más ejercicios, sus gustos, estado emocional... Utilizar esta estrategia a veces es contraproducente porque puede producir ansiedad en el deportista e insomnio.

-¿Qué alimentos se deben incluir en este plan?

-Se tendría que acompañar con una dieta personalizada, por ejemplo si es pretemporada, si tendrá una carrera pronto… Todo se cuadra para que tenga un buen rendimiento y consiga sus objetivos.

Publicidad

-¿Se puede complementar esta dieta con otras como la mediterránea?

-Se puede adecuar porque no es una dieta en sí, es algo estratégico y se puede aplicar con una dieta más mediterránea, otros deportistas lo compaginan con una dieta cetogénica. Algunos deportistas cometen el error de practicar el ayuno y hacer barra libre cuando pueden comer, esto es contraproducente.

-¿Durante cuánto tiempo es recomendable realizar el ayuno intermitente?

-Es personalizado, hay muchos tipos de ayuno, esto se adecua también con la vida social y laboral del atleta, por lo tanto hay deportistas que lo hacen 2 veces a la semana, depende del tipo de ayuno y de las características del deportista.

Noticia Patrocinada

El jugador del Athletic de Bilbao Ibai Gómez practica el ayuno intermitente. j. a.

Para el runner no solo es importante mantener una buena alimentación, también es importante tener una buena hidratación, descansar bien y eliminar los factores de estrés.

Noticia Relacionada

Envía tus preguntas a nuestra experta Natacha López

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad