Secciones
Servicios
Destacamos
La siembra del arroz en el Parque Natural de l'Albufera ha empezado. Los que tenemos la suerte de vivir cerca de uno de los mayores tesoros de la Comunitat (y me voy a atrever a decir de Europa), estamos preparados para los tonos verdosos que nos esperan por toda la marjal. Aprovechando las vistas, y como ya hemos en alguna que otra ocasión, nos acercamos al bello lugar para, esta vez, describir el llamado: Itinerario del Botánico. Prepárense para cerca de 18 kilómetros de mucha belleza.
Noticia Relacionada
Antes de empezar advertimos que durante algo más de cuatro kilómetros deberemos compartir trazado con vehículos ya que discurren por el asfalto. El bello embarcadero de la carretera de El Saler, a la altura de la Gola del Puchol será nuestro punto de partida. Vislumbramos una pasarela de madera en la orilla derecha, iremos por allí, aunque por la izquierda también se puede pasar. Nos encontramos algunos cortafuegos que se encuentran asfaltados antes de tomar la carretera de El Saler.
Llegaremos a la CV-500 y deberemos virar hacia la derecha antes de llegar a una rotonda en la que tendremos que girar hacia la izquierda con dirección El Palmar. Este era el punto en el que se advertía el asfalto. Cruzaremos el pequeño, aunque copado de restaurantes, pueblo, si vais con hambre, no dudéis en parar en alguno de ellos a tomar un bocado, saldremos por el Sur donde tomaremos una pista que no está asfaltada y que seguiremos durante 500 metros.
Un pequeño puente y, posteriormente iremos hacia el Bovar. Tal y como recomiendan nuestros amigos en Wikiloc: En el siguiente cruce volvemos a girar a la izquierda y cruzamos el único puente que podremos cruzar desde El Palmar a El Perelló pasando el Canal La Carrera de la Junca. Giramos, después del puente, otra vez a la izquierda para ir directamente hasta El Perellonet. Al llegar al Perellonet, lo haremos saliendo a la rotonda de la CV-500. Nos dirigimos hacia el Norte cruzando el puente de la Gola del Perellonet y después de 1,5 km aproximadamente llegamos al Parador Nacional del Saler«.
Noticia Relacionada
La Malladeta nos llevará, entre pinos, al punto de partida. Discurre por la zona llamada Pla de la Sanxa, situada al sur de la Gola de El Pujol. «Se adentra en el sistema dunar interno o de dunas fijas colonizado por una densa vegetación de matorral y pinar», tal y como recuerdan desde Parcs Naturals de la Generalitat.
Recomendamos algunas de las paradas de este recorrido por si, en lugar de realizarlo a la carrera, deciden caminar e incluso «jugar» con los más pequeños a encontrar los puntos señalados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.