Juan Roig está feliz por lo que ha visto este domingo en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Sonreía cuando hablaba con Paco Borao y con Juan Miguel Gómez, presidente de Correcaminos y director de la Fundación Trinidad Alfonso, respectivamente. Ha escuchado atentamente a los dos corredores que han ganado el Maratón de Valencia, Worknesh Degefa y Sisay Lemma antes de que le llegase el turno de hablar delante de los micrófonos. Y cuando se le ha preguntado, ha soltado el órdago al resto de carreras de todo el planeta, al anunciar que cuadruplica el premio por batir el récord del mundo en Valencia.
Publicidad
Y lo ha hecho bromeando de nuevo con Paco Borao, y después de subrayar que el Maratón Valencia Trinidad Alfonso va camino de ser «100% sostenible» en su próxima edición. «Paco y yo, que él va a poner la mitad y yo la otra, queremos anunciar que cuando se bata el récord del mundo, el que haga el récord del mundo le daremos un millón de euros… si lo bate en Valencia por supuesto, en otro sitio no. Medio él y medio yo, es una de las ilusiones que tenemos, que se bata aquí, así que hay 'faena que fer'», ha indicado el empresario.
Noticia relacionada
Con una sonrisa, pero apretando las clavijas en su especie de va de bo. Este año, el premio por batir el récord del mundo en Valencia estaba establecido en 250.000 euros. Ahora la bolsa que puede llevarse un atleta es inmensamente mayor. «¿Kiptum? ¡O Kiptam! Él es el gran candidato, pero cuanta más gente y mejor venga, más posibilidades tendremos», ha señalado. «Lo que yo sé es que algún día Valencia tendrá el récord del mundo y vamos a luchar por ello», ha recalcado.
En ese sentido, se ha referido a la sostenibilidad de la carrera. «Correcaminos tuvo una gran idea, les hemos ayudado y los espónsors también. Lo bonito es que estamos a punto de ser 100% sostenibles con los patrocinadores y lo que pagan los corredores, y estamos preparados para afrontar nuevos retos», ha comentado Roig.
Noticias relacionadas
Nacho Ortega
Andoni Torres
Nacho Ortega
Esto encaja con la idea del récord del mundo. Y este domingo, durante muchos kilómetros, en Valencia se ha corrido proyectando ritmos hacia este sueño. Por eso, ante la pregunta de si ahora, el año que viene, se va a ir definitivamente a por él, ha corregido: «Todos los años hemos querido el récord del mundo, luego Paco (Borao) falla y todo eso, y mi primo que está por ahí que se encarga de traer a los atletas (Marc Roig), que seleccione mejor y a ver si llegamos».
Publicidad
Ha hablado de 'cultura del esfuerzo y cultura de la sostenibilidad» y de consolidar el Maratón de Valencia como «el segundo evento en la Comunitat tras las Fallas». También se ha felicitado tanto del apoyo del público como del bien tiempo: «Paco, Dios y yo tenemos un pacto para diez años y de momento, Dios nos está respetanto».
Noticia relacionada
Respecto al crecimiento en el censo de 33.000 inscritos (y 22.000 en el Medio), ha mostrado la idea de seguir haciéndolo después de que Borao quisiera dejarlo entrever, pero siempre analizándolo de forma sosegada, como viene comentando en los últimos años. «Eso lo hablaremos mañana, nosotros queremos ante todo y sobre todo que esto siga siendo un éxito sin problemas, crecer sin mesura puede serlo. Creceremos pensando en cuánto y cómo «, ha subrayado el presidente de Correcaminos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.