![Maratón de Valencia | El Maratón ya cuenta en una semana con 20.450 inscripciones para 2023](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/21/media/cortadas/cifrasmaraton2022%20(1)-RZB4BiidL1ClqBtVIhTJ8iJ-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
![Maratón de Valencia | El Maratón ya cuenta en una semana con 20.450 inscripciones para 2023](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/21/media/cortadas/cifrasmaraton2022%20(1)-RZB4BiidL1ClqBtVIhTJ8iJ-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Víctor Serrano
Valencia
Miércoles, 21 de diciembre 2022, 12:35
El Maratón Valencia Trinidad Alfonso 2022 acumuló 30.000 participantes y ya es, además, la segunda carrera de su categoría más rápida del mundo sólo por detrás de Berlín. En una encuesta presentada por la organización, la nota media de valoración por parte de los 7.410 personas que la completaron es de 8,4 sobre 10. «La calidad sostenida año tras año se ha confirmado en 2022», apunta Juan Botella, presidente de la SD Correcaminos, organizador del evento. Además, de cara al próximo año se esperan completar 33.000 inscripciones y, por tanto, mejorar la última prueba, y ya hay más de 20.000 personas que han reservado su plaza en una semana.
No hay duda de que Valencia es una de las mejores y continúa mejorando con el paso del tiempo. Del total de las 20.450 inscripciones, el porcentaje está repartido (36% de corredores de la Comunidad Valenciana, 23% del resto de España y un 41% de extranjeros). Por otro lado, cerca de 6.000 han reservado el pack del medio y el Maratón y del total de inscripciones hasta ahora en torno a 12.000 corredores se apuntaron durante la primera semana. «Estamos orgullosos del pasado y del presente porque seguimos creciendo», señala Paco Borao, director del Maratón de Valencia. «No estamos preocupados por los cupos, todos se van a rellenar», añade.
De la encuesta generada, se extrae que un 19,87% fueron debutantes en Valencia y un 43,8% lograron marca personal. Además, casi 4.000 atletas (3985) bajaron del tiempo de las tres horas, situación que «ninguno lo ha conseguido en el mundo», comenta Botella. En esta línea, casi un 78% de corredores volverían a repetir la experiencia y un 96% de personas recomiendan la carrera. «La experiencia es abrumadoramente positiva y contagiosa. El corredor es nuestro mejor embajador y nuestra razón de ser», subraya.
Por otro lado, en un apartado de valoraciones sobre 5 como máximo hay otros datos reseñables. El ambiente y la animación ha obtenido un 4,7; la entrada a meta y la pasarela, un 4,7; y el recorrido, un 4,5. Notas muy positivas acerca de un evento que no defrauda. «En los últimos dos años con el actual lago de l'Hemisfèric es algo que se valora como positivo por el marco que genera también, apuntan. También se ha puesto en valor el recorrido. »El trazado es rápido y asequible para que hagan marca y que tengan las sensación de estar protegidos y sin ningún tipo de dificultad«, afirman desde la organización.
Aspectos a mejorar y prudencia en el crecimiento
Pero no todo ha sido positivo y han hecho autocrítica al respecto en cuanto a varios puntos de mejora para 2023. Como, por ejemplo, sobre la APP oficial, que generó muchos fallos y las ubicaciones de la guardarropía, los dos aspectos peor valorados. Sobre 5, la aplicación obtuvo un 2,9 y un 3,4 el servicio de guardarropa.
NOTICIAS RELACIONADAS
Lourdes Martí
Moisés Rodríguez
«Tenemos prudencia a la hora de mejorar, y que el ritmo de mejora sea cuantitativa sin perder la parte cualitativa», apunta Borao. «Vamos a abrir nuevos boxes en el proceso de inscripción para mejorar la sincronización y los ritmos de los corredores para dosificar las oleadas y la idea es seguir creciendo manteniendo la calidad», afirman.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.