Borrar
Mujer corre en una ciudad nevada. FOTOLIA-ADOBESTOCK
Consejos para correr en invierno | Material indispensable para correr en invierno

Material indispensable para correr en invierno

¿Qué tipo de chaqueta llevo? ¿Cuáles son las mejores zapatillas? ¿Qué tipos de camisetas térmicas hay? Si el invierno no puede parar tus ganas de hacer running, descubre qué material es el más adecuado para las temperaturas bajas

paula moreno

Valencia

Viernes, 17 de diciembre 2021, 19:23

Con la llegada del frío, también empiezan los días oscuros, suelos mojados y resbaladizos, el clima húmedo y el viento frío tan poco típicos de Valencia. Aquellos que, a pesar de las circunstancias, siguen saliendo a correr pueden verse tentados a comprar toda clase de materiales y ropa para abrigarse. También pueden haber aquellos que piensen que, debido al clima suave de invierno mediterráneo, no es necesaria más que una chaqueta para correr en invierno.

No obstante, es mucho mejor ir a una tienda de deportes en la que nos puedan recomendar qué accesorios son realmente necesarios para el clima frío de Valencia o para el de otras partes de nuestra geografía con temperaturas más bajas, para asegurarnos de que el deseo de mantener nuestro hábito de hacer running no nos cueste nuestra salud.

Camisetas

Térmicas y manguitos

La primera capa que debe ir en el tronco superior del cuerpo es una camiseta térmica o termoreguladora que, como su nombre indica, nos ayuda a mantener el calor corporal. En caso de que las temperaturas fueran suaves, podríamos llevar exclusivamente esta capa. Si hiciera un poco más de frío, podríamos incorporar una camiseta de manga corta como las que los runners usan en verano.

Incluso podríamos llevar camiseta de manga corta y manguitos, unas prendas ceñidas que cubren el brazo y que, conforme entremos en calor durante la carrera, podemos quitarnos. Esta última opción sería para climas fríos muy suaves, o si el corredor pasa mucho calor durante su entrenamiento.

Hombre corre con manguitos en el maratón de Boston. EL CORRE

Chaquetas

Cortavientos

A la hora de ponernos más capas encima de la camiseta, un cortavientos es una muy buena opción. Sobre todo si hay ráfagas de viento frío, que pueden atravesar las camisetas térmicas y bajar la temperatura corporal. El cortavientos hace que el aire no llegue al cuerpo y mantiene la temperatura.

Corredor en el cauce del río Turia con un cortavientos puesto. IVAN ARLANDIS

Para proteger las extremidades vulnerables

La cabeza y las manos son de las extremidades más alejadas del corazón junto a los pies, lo que las convierte en un punto muy desprotegido frente al frío. Por eso, los guantes para correr deben ayudar a mantener el calor de la mano y aislarla del frío. Estos guantes térmicos suelen estar hechos de poliéster y materiales similares a los de los cortavientos, pero nunca de lana, puesto que los primeros protegen mejor.

Noticia Relacionada

Por otra parte, el gorro también ayuda a retener calor, al proteger cabeza y orejas. En Valencia puede ser no aconsejable, pues el frío no es tan severo como en otros puntos de la Comunitat. Conforme avancemos en la carrera y entremos en calor, no pasaremos tanto frío y esta prenda sobrará.

Mujer lleva un gorro durante el maratón de Boston. GREG M. COOPER

Zapatillas y calcetines

Con volumen

Cualquiera de las zapatillas de running actuales pueden ser útiles para salir a correr con clima frío, excepto aquellas que sean pequeñas y ligeras para el verano. También es adecuado que sean zapatillas que tengan membrana Gore-Tex, que evitan la entrada de agua en la zapatilla y la entrada de aire frío. Actualmente, este material lo incorporan la mayoría de la ropa deportiva.

En cuanto a los calcetines, es muy importante proteger los pies, por lo que unos que sean gordos y de poliéster ayudarán a mantener la temperatura corporal de esta extremidad tan vulnerable al frío. Algunos calcetines incluso tienen forro polar, pero estos deben reservarse para los climas más fríos.

Zapatillas de running. REUTERS

Bragas

¿Ligeras o polares?

En cuanto a cubrir o no la cara, en climas suaves como el de Valencia se puede optar por no hacerlo o usar una braga fina que no moleste cuando entremos en calor. Por otro lado, hay bragas que incorporan forro polar para las temperaturas más frías

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Material indispensable para correr en invierno