En la Marjal Pego-Oliva aguarda una ruta apta para niños en la que además se puede disfrutar de las aves. Una propuesta en la que es muy importante llevar agua encima, sobre todo en épocas de más calor, ya que no cuenta con fuentes ... cercanas. La crema solar así como los repelentes de mosquitos también son necesarios para gozar de una salida de esas que siempre se quieren repetir.
Publicidad
Dejaremos el vehículo a los pies de la Muntanyeta Verda, junto al nacimiento del río Salinar. En paralelo al río discurre un sendero que deberemos seguir quizás podremos disfrutar de la presencia de mújoles o gallinetas de agua entre los juncos.
Noticia relacionada
Lourdes Martí
Nos subiremos al puente de madera que cruza uno de los canales hasta llegar a unas pasarelas del mismo material, si las seguimos podremos disfrutar de la belleza de una pequeña laguna en la que habitan fochas y ánades reales. En el punto en el que el Salinar se une a otro río, el Bullent, hay unas bombas y una compuerta que regulan el caudal de agua, a la izquierda nos encontraremos el Calapatar que es una zona junto al río en el que poder disfrutar, en este caso, de la flora acuática de la zona. Sin duda, tal y como reconocen los expertos, un reflejo de la buena calidad del agua.
Tenemos dos opciones para volver, una opción es ir por el camino de tierra que está ubicado alrededor de la Muntanyeta verda. Pero es mejor optar por subir un camino asfaltado que nos llevará al mirador que está ubicado en lo alto del Parc Natural de la Marjal de Pego-Oliva y nos podremos deslumbrar con las magníficas vistas.
Publicidad
«Los carrizales son el refugio y hogar de gran diversidad de especies de insectos como las libélulas, reptiles como los galápagos, mamíferos como el jabalí y multitud de aves acuáticas», explican desde GVA Parcs Naturals. En total habremos disfrutado, en menos de 3 kilómetros, más exactamente 2,7, de un recorrido circular lleno de vida.
Concienciados con el bienestar de la ciudadanía, desde la dirección del Parque Natural reflexionan sobre las modificaciones introducidas en este recorrido: «Numerosos estudios ponen de manifiesto que el contacto frecuente con los espacios naturales mejoran la salud y nuestra calidad de vida. Por eso, desde el Parque Natural del Marjal de Pego Oliva, apostamos por darle un nuevo enfoque a una de nuestras rutas, transformándola en un «itinerario saludable» que fomente la reconexión con la naturaleza, que comunique los beneficios que nos ofrece para el bienestar humano y que promueva hábitos saludables entre los visitantes. Se ha diseñado el itinerario y se han realizado mejoras en cuanto a equipamientos y accesibilidad, pues antes de convertirlo en un itinerario saludable, queríamos que fuese, además, más accesible».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.