Correr por tu ciudad es un placer. Es cómodo. Es sobre todo rutinario. Y hay veces que apetece escapar de esa rutina sin dejar las zapatillas. Aunque las cambies por otro modelo. El trail running es una especialidad que seduce. Mimetizarse por la naturaleza ... te conecta con tu yo más auténtico. En aquella época que parece tan lejana en la que no se podía salir de la Comunitat, muchos amantes de la naturaleza redescubrieron el territorio.
Publicidad
Noticia Relacionada
La Calderona en Valencia, el Penyagolosa en Castellón o la Sierra de Mariola en Alicante se convirtieron en el cobijo de miles de vecinos que aprovechaban el fin de semana para recorrer en familia rincones que sin estar demasiado lejos nunca habían pisado. De hecho desde la Federació d'Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV) reconocen que en aquel 2020, el número de licencias para practicar de forma segura este tipo de actividades.
Más allá de los materiales específicos de la práctica del trail running que en este artículo se encuentran detallados, y la importancia de reconocer los distintos tipos de señales, que aquí podéis aprender, es fundamental seguir algunos consejos para que la aventura por la naturaleza se quede en el recuerdo como una experiencia maravillosa que invite a repetir una y otra vez
A modo de consejos preventivos, en primer lugar repetiremos las indicaciones anteriores de llevar una buena equipación y conocer el significado de las señales. Estas recomendaciones serán efectivas siempre y cuando se goce de un estado de salud que permita realizar este tipo de esfuerzos. Las pruebas médicas destinadas a medir distintos parámetros de salud pueden evitar más de un susto.
Publicidad
Prevención
En principio es mejor recorrer zonas que son conocidas por el corredor o senderista. La naturaleza cambia con las estaciones y repetir unas cuantas veces por el mismo lugar nos ayuda a reconocer la zona.
Quizás eres de los que prefiere correr en soledad. Está muy bien para lograr esa desconexión absoluta pero en plena naturaleza no es lo más adecuado sobre todo si se trata de alguna zona alejada de nuestro lugar de residencia o desconocida para nosotros. Si pese a esto te empeñas en salir a correr solo, comparte con algún conocido tu ubicación, enséñale cuál es la ruta que vas a realizar y, aunque no debe obsesionarse con las horas, es mejor que le digas la hora aproximada a la que esperas regresar. También puedes salir con perros, el canicross cada vez está más extendido y es una buena manera de pasar más tiempo con tu perro.
Publicidad
Aunque como cuenta el refranero popular: «A Sant Vicent de la Roda el dia allarga una hora», y se nota, los días todavía son cortos. Calcula bien el tiempo que vas a tardar en realizar la ruta o el entrenamiento para evitar que se te haga de noche. Puedes llevar un frontal o acudir a lugares con luz pero es mejor evitarlo.
En épocas de temperaturas extremas sobre todo, pero siempre es recomendable echar un ojo a las previsiones y ante la amenaza de temporales, lluvias, viento fuerte o calor extrema en verano, cambiar de plan. La Comunitat suele gozar de temperaturas suaves durante gran parte del año, si no puedes salir esta semana, será la siguiente.
Publicidad
Lleva batería en el móvil y si no es de los que la batería dure mucho, llévate una batería portátil de repuesto, son económicas y apenas ocupan espacio. Existen muchas aplicaciones y páginas web que permiten descargarte la ruta o el track. Una vez descargado, síguelo. Los mapas y las brújulas siempre son un buen amigo de los exploradores.
No te olvides de llevar agua, bebidas isotónicas y frutos secos. Tampoco está demás portar geles o barritas energéticas.
Y si pese a todo te pierdes…
Para, respira y no pienses lo peor. Céntrate. Quizás sólo estás desubicado. Bebe agua, come algo. Mira el móvil, revisa el track. Intenta visualizar el camino que has recorrido. Si cuando empiezas a caminar todo se parece vuelve a parar. Si estás cerca de una población, dirígete hacia ella. Si no lo sabes, puedes buscar un punto alto cercano y así divisar el entorno.
Publicidad
Si todo lo anterior falla, no lo dudes: llama al 112. De ahí que sea importante tener batería. Mediante esa llamada podrás tener acceso a bomberos, policías o sanitarios. Acudirá el servicio que necesites. No te preocupes por la cobertura, el 112 funciona vía satélite. Si te has puesto nervioso y se ha apagado el móvil y no recuerdas el PIN, no te preocupes, no es necesario desbloquear la tarjeta SIM ni el dispositivo para realizar esta llamada.
Cuando contesten mantén la calma e intenta darles las mejores coordenadas posibles de tu ubicación. Ellos te ayudarán.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.