![Ben Daoud en la pasarela azul del Maratón de Valencia.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/05/media/cortadas/_MG_8212-kHZH-ROWEKS3S5yWlFCX41tQtgSO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Hamid Ben Douad (2:06:35) ha logrado igualar el récord de España de los 42K. El atleta nacido en Marruecos ha conseguido su objetivo en el Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP registrando la marca nacional que estableció en 2020 también en Valencia Ayad Lamdassem.
Noticia Relacionada
Un año ha estado Ben Douad dándole vueltas a esos 28 segundos que en la Elite Edition de 2020 le impidieron establecer la mejor marca de España. Toca el cielo el atleta nacido en Marruecos que logró la nacionalidad española el 28 de diciembre de 2019, lo hizo tres semanas después de correr también en Valencia. En la última edición prepandemia logró un tiempo de 2:10:21 confirmando así que se había convertido en un maratoniano de élite.
Ben Douad ha sumado cargas de trabajo durante las últimas semanas de 220 kilómetros Pero eso no es nada para un chaval que ha vivido el drama de verse obligado a abandonar el lugar que te vio nacer y dejar atrás familia e historia. El atleta de Er-Rachidía tenía 14 años cuando unos amigos le hablaron de compatriotas que cruzaban a España en los bajos de algún vehículo. Él no se lo pensó. Se puso rumbo a Nador, al norte de Marruecos, se abrazó a los bajos de un remolque de una camioneta y, en ferry, llegó a Algeciras.
Detrás, unos pocos kilómetros pero toda una vida. «En Algeciras unos compatriotas me dijeron que en Bilbao se trataba bien a los emigrantes y cogí el primer autobús hacia un lugar que no sabía ni dónde estaba», recordaba hace unos años el atleta. Recaló en un centro de menores de Loiu. Pero todavía iba a tener que hacer frente a una prueba de edad que dio un error y establecía su fecha de nacimiento en 1996, no en 1993, por lo que estuvo a punto de ser expulsado del país.
El atletismo por aquel entonces ni siquiera formaba parte de su vida. Su deporte era el fútbol sala, jugaba de central. Hasta que Hassan Reddad, su entrenador le vio un gran potencial en el atletismo. Le salvó la vida. En el largo periodo en el que tardó en lograr esos papeles que le permitieran trabajar legalmente, se ganó la vida a golpe de carrera.
Quién sabe si hoy, a sus todavía 25 años, sus estudios del Grado Medio de Climatología le han ayudado con alguna estrategia para esquivar el constante, aunque benévolo, viento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.