Antes de describir la maravillosa mañana que vivimos en una zona de Tavernes de la Valldigna desconocida para nosotros, me veo en la obligación en incidir en que es preferible realizar esta ruta en estaciones suaves como otoño o primavera.
Publicidad
Nosotros elegimos un día en el que los termómetros no superaban los 20 grados aunque el verano todavía no había dicho adiós. Lástima fue la niebla que nos acompañó durante todo el recorrido y que nos impidió disfrutar completamente de las impresionantes vistas. Ahora tendremos que repetir. Cuentan que en días claros incluso se ve la isla de Ibiza.
Iniciamos un camino justo en un poste que indica la senda dels Amoladors. Tomamos el camino PR-V 38 y nos espera una senda con bastante pendiente. Estamos a los pies dels Castellets, una fortaleza musulmana, y nos custodia un pinar. Tras la frondosa vegetación, aparece una gran roca por la que asoma les Fontetes de Cantus.
Noticia Relacionada
El camino nos lleva hasta el deseado Alt de les Creus, existe la posibilidad de desviarse hacia diferentes senderos con punto final a diversas cruces, pero el día no permite disfrutar en exceso de las vistas y decidimos posponer la visita.
Leemos en la socorrida wikiloc qué es exactamente el paisaje que estamos disfrutando: «El vértice geodésico donde podemos contemplar una magnífica panorámica que alcanza, en primer término, el Montduver; y, hacia el SE, el Montgó y el Cabo de San Antonio, pudiendo divisar la silueta de Ibiza en los días más claros; al N, el Golfo de Valencia, la Serra Calderona e incluso el Penyagolosa; y al SO, los núcleos urbanos de Benifairó de la Valldigna y de Simat«.
Publicidad
Desde el Alt de les Creus iniciamos el descenso, no es una ruta muy complicada pero sí que cuenta con pendientes importantes por eso considero que deben ir personas ya iniciadas en esto de las rutas. Si eres de los que estás empezando existen muchas como esta que se adaptan a tus capacidades.
Noticia Relacionada
Ahora empieza la bella senda dels Amoladors. Para mí, el tramo más peculiar, con tramos en zig zag y la posibilidad de ver parte de la fauna local (que es más habitual ver en otoño). De camino a casa recopilamos datos, hemos andado unos 10 kilómetros y han pasado 4 horas y media desde que empezamos la caminata.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.