El volcán ha generado nubes con gases tóxicos como el dióxido de azufre que podrían ser peligrosos en actividades como el running donde se inhala mucho aire. EP
El volcán de La Palma amenaza a los runners de la Comunitat
CORRER Y SALUD ·
Diana Valbuena Perilla, directora médica en investigación científica, advierte de los peligros de la nube de azufre generada por la erupción del Cumbre Vieja y recomienda a los corredores informarse de la situación antes de salir a practicar deporte al aire libre
Javier Solano
Valencia
Viernes, 24 de septiembre 2021, 18:40
El volcán de La Palma amenaza a los runners de la Comunitat
La erupción del volcán de La Palma ha entrado en una fase más explosiva y la lava ha alcanzado ya los 12 metros de altura. Mientras tanto, gases tóxicos como el dióxido de azufre procedentes de las nubes generadas sobre el ... Cumbre Vieja, han generado que la catástrofe se haya expandido de tal manera que el norte de África y la península se preparen ya para asumir las consecuencias de una desgracia que por el momento parece imparable.
Con conciencia de esta amenaza, la Comunitat será una de las zonas afectadas por la llegada de estos gases tóxicos. Resquicios de la trayectoria de la nube de ceniza y dióxido de azufre que expulsa el volcán llegaron a la península el el jueves por la tarde. A pesar de que no haya punto de comparación entre el aire contaminado que sufre las Islas Canarias y el que acabará llegando a la zona este de la península, existen riesgos y exposiciones relacionados con el mundo del running y el deporte al aire libre que hay que conocer.
¿Qué riesgos supone respirar este aire mientras se hace deporte?
Según cuenta Diana Valbuena, directora médica en investigación científica y directora de medicina en el laboratorio Igenomix, el hecho de realizar deporte con esta amenaza presente en el aire «es un riesgo debido a la cantidad de aire que se puede llegar a inhalar en una práctica deportiva al aire libre como puede ser el running».
Nube tóxica generada sobre el volcán Cumbre Vieja de La Palma.
MANU NAVARRO
«Los denominados flujos piroclásticos, que son los gases mezclados con lava a altas temperaturas, sí suponen un auténtico peligro para la vida. Desde hace tiempo se ha demostrado que son la principal causa de mortalidad en las grandes erupciones registradas en el mundo, y han llegado a generar problemas respiratorios y cánceres«, añade la médico.
Publicidad
La doctora Diana Valbuena insiste en las perjudiciales consecuencias que pueden suponer la inhalación de estos restos: «Los gases emitidos por el volcán de La Palma pueden llegar a causar complicaciones respiratorias menores, problemas en los ojos como irritaciones y picores en la piel, además de otros efectos de carácter indirecto. Niños y pacientes con enfermedades previas pueden llegar a experimentar efectos peores«.
Otro de los riesgos que la médico investigadora remarca es la posible irritación de las vías respiratorias: «Cuando se hace deporte, inhalamos y exhalamos de forma rápida y continua, por ello, las partículas tóxicas que podemos llegar a respirar provocan la contracción de estas vías y como consecuencia dificultan la respiración«.
Publicidad
El calendario runner ha retomado su actividad tras el parón olvidado por el Covid-19.
FILI NAVARRETE
¿Es peligroso hacer deporte mientras esta amenaza está en el aire?
Este es un escenario dibujado si se estuviese expuesto en La Palma, lugar donde es prácticamente imposible pensar en realizar cualquier práctica deportiva a día de hoy. «Dependiendo de la cantidad de gases a la que se esté expuesto, los peligros varían. Los deportistas de la Comunitat no estarán expuestos a un peligro como el de las Islas Canarias, pero siempre es mejor evitar cualquier tipo de riesgo«, afirmaba Diana.
Las predicciones de la llegada de la nube de gases tóxicos a la Comunidad Valenciana y el resto de la península indican que la mayoría país estará expuesto a este riesgo a partir del viernes. Los expertos han coincidido en que esta nube no generaría auténticos riesgos para la salud, sin embargo, especialistas como Diana Valbuena han dejado claro que: «Cualquier posibilidad de evitar situaciones perjudiciales como realizar deporte al aire libre de alta intensidad siempre será una forma de alejarse aún más del peligro. Aún así, los runners podrán practicar deporte bajo su responsabilidad y conciencia, pero es recomendable que primero conozcan la situación y después valorar qué hacer«.
Dos vecinos de El Paso observan impotentes la erupción del volcán en La Palma.
RAMÓN DE LA ROCHA/ EFE
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.