Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Aceite de arbol de té: para qué sirve y quién debe usarlo

Esta esencia es empleada desde hace siglos por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias

T.V

Lunes, 9 de agosto 2021, 00:28

Seguramente hayas escuchado hablar de los beneficios del aceite de árbol de té, una esencia empleada desde hace siglos por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Se obtiene de un arbusto originario de Australia que crece en terrenos pantanosos en la cosa norte de Nueva Gales del Sur, llamado Melaleuca alternifolia y de cuyas estrechas hojas aromáticas se obtiene el aceite esencial destilado.

Publicidad

Esta fórmula es conocida y apreciada por sus múltiples usos terapéuticos, en especial en el mundo de la cosmética y la salud, donde es empleada con diversos fines que han incrementado notablemente su fama y demanda. Pero ¿cuáles son los beneficios del aceite de árbol de té? Su activo principal es el líquido llamado Melaleuca alternifoliae aetheroleum, que tiene un fuerte y característico olor y que los aborígenes ya empleaban para tratar resfriados mediante su inhalación o para curar heridas aplicándolo sobre las mismas. Sus propiedades antimicrobianas han resultado ser muy eficaces para desinfectar y por ello se empleó también para cuidar infecciones por los soldados en la Segunda Guerra Mundial.

Actualmente, se emplea para diversos fines, como para tratar el acné, dermatitis seborreica, gingivitis crónica y para acelerar la cicatrización de heridas. Los estudios también señalan que el aceite de té tiene propiedades antifúngicas y antivirales que lo hacen el ingrediente perfecto para tratamientos de afecciones cutáneas.

Por si fuera poco, se considera descongestionante venoso y linfático y estimula el sistema inmunológico, por lo que también es empleado por aquellos que sufrren afeccionesz respiratorias como sinusitis, otitis, bronquitis, faringitis, gripe, herpes; varicela o rosácea. También se emplea para la caspa, problemas de hongos en las uñas y aliviar los síntomas del pie de atleta.

A pesar de que está disponible en multitud de formatos además de en aceite, como jabones y lociones, hay uno en concreto que no debe consumirsed nunca: este ingrediente no debe tomarse por vía oral, ya que si se ingiere, puede provocar síntomas graves como desorientación, falta de control muscular o de coordinación de los movimientos voluntarios o una disminución del nivel de consciencia.

Publicidad

Lo más seguro es emplearlo siempre de forma tópica, aunque hay que prestar atención a no sufrir reacciones como irritación de la piel, sarpullido alérgico, picazón, escozor o ardor, descamación, enrojecimiento o sequedad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad