![Adiós al 'spam telefónico': La Guardia Civil enseña cómo evitar las llamadas publicitarias indeseadas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/16/media/cortadas/lamada-kTQG-U140391331877a3F-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Adiós al 'spam telefónico': La Guardia Civil enseña cómo evitar las llamadas publicitarias indeseadas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/16/media/cortadas/lamada-kTQG-U140391331877a3F-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
j. lita
Domingo, 16 de mayo 2021, 20:41
22 horas de un día laborable: suena el teléfono y al otro lado se comunica un trabajador ofreciendo una destacada oferta o una nueva tarifa. Esto también ocurre en fines de semana o días festivos. Con la ley en la mano estas comunicaciones son ilegales, ya que según ha recordado la Guardia Civil recientemente en su perfil de Twitter estas llamadas tienen un horario y días en los que no se pueden llevar a cabo. Existe un método oficial mediante el cual una persona solicita que ninguna empresa, sin su consentimiento firmado, pueda ponerse en contacto a través de cualquier método disponible para transmitir una información comercial. En muchos casos, estas llamadas se cubren con cláusulas que se añaden a registros, ofertas y descuentos.
La Guardia Civil ha recordado en un mensaje publicado en su perfil de Twitter que no está permitida ninguna llamada telefónica con fines comerciales entre las 21 y las 09 horas en los días laborales, así como en fines de semana y días festivos. Durante un tiempo saltarse este horario era bastante habitual con llamadas, especialmente, a los teléfonos fijos. En muchos casos, las empresas están amparadas por consentimientos otorgados por un cliente durante un proceso de compra, práctica que desde la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) han pedido que no se firme.
Los cansinos del spam telefónico no pueden llamarte de 21 a 9 horas, en finde o festivo
Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) May 13, 2021
Está prohibido por la Ley
☝Si quieres acabar con la #publicidad 📵 despiertasiestas https://t.co/VLy370UQ4M pic.twitter.com/0TnpW17UO4
Para evitar estas comunicaciones, conocido como 'spam telefónico', se puede inscribir el teléfono de contacto en lo que se conoce como Lista Robinson, un registro gratuito de ficheros de exclusión publicitaria que está gestionado ahora por la Asociación Española de Economía Digital. Hay que tener en cuenta que las empresas disponen de llamada, correo postal, correo electrónico, SMS o MMS para ponerse en contacto con el cliente, por lo que la inclusión en este registro gratuito impediría la utilización de cualquiera de estas vías.
La AEPD ha recordado que el registro en la Lista Robinson no es inmediato, que no es efectiva hasta a partir del segundo mes después de formalizar la inscripción, por lo que durante ese tiempo aún se podría recibir alguna indeseable llamada. Incluso, señalan desde la AEPD que se podrían seguir recibiendo comunicaciones comerciales de empresas a las que, en algún momento, se les ha aprobado la misma de forma involuntaria.
Es por ello que desde la Agencia Española de Protección de Datos recomienda la inclusión en la Lista Robinson para aquellas personas que no deseen recibir ningún tipo de información comercial, y también ha recordado que «debe existir un método sencillo para darse de baja, bien sea mediante SMS o correo electrónico».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.