Borrar
Así es el calendario laboral de 2025, con 5 puentes en España y un festivo que se puede mover

Así es el calendario laboral de 2025, con 5 puentes en España y un festivo que se puede mover

Hay nueve festivos comunes en toda España, uno movible y tres sustituibles, uno de ellos vinculado al final de la Navidad

Nacho Ortega

Valencia

Domingo, 29 de diciembre 2024, 07:37

El año 2025 arranca con un día festivo y con un puente en su primera semana de vida, acumula 9 festivos comunes en toda España (8 de ellos no sustituibles) y permitirá encadenar al menos 5 puentes y un acueducto a nivel nacional, aunque algunas comunidades autónomas y localidades gozarán de alguno más, ya que las autonomías disponen de un total de 12 días no laborables, a los que hay que sumar dos festivos locales más en cada municipio em el calendario laboral de 2025.

Dos festivos nacionales caen en 2025 en lunes, dos en viernes y dos en jueves, abriendo la posibilidad de preparar puentes y acueductos, mientras que dos caen en sábado y uno, Año Nuevo, entre semana. El 6 de enero es sustituible, pero ninguna autonomía ha utilizado esta potestad, por lo que el final de la Navidad seguirá siendo el día de Reyes en toda España.

Los puentes definidos son los del 6 de enero (lunes), 18 y 21 de abril (Viernes Santo y Lunes de Pascua), 15 de agosto (viernes) y 8 de diciembre (lunes), pero este año el 1 de mayo y el 25 de diciembre caen en jueves, lo que permitirá a algunos afortunados gozar de un largo fin de semana.

Además, en función de la región, algunos festivos autonómicos también permiten encadenar nuevos puentes, como el 25 de julio o el 26 de diciembre (ambos caen en viernes).

El caso del 13 de octubre

El 12 de octubre cae en 2025 en domingo y las autonomías tienen la potestad de trasladar ese festivo al lunes siguiente, por lo que se convierte al 13 de octubre en un día de fiesta movible, o bien utilizarlo en otra fecha. Sólo hay 5 comunidades que han optado por la primera opción y tendrán fiesta el 13 de octubre: Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Extremadura.

Festivo recuperable

De las trece fiestas mencionadas habrá una, a escoger entre el 6 de enero, el 21 de abril, el 24 de junio y el 26 de diciembre, que tendrá el carácter de recuperable. Sólo Cataluña y la Comunitat Valenciana han optado por sumar el décimotercer festivo. Las otras doce serán de carácter retribuido y no recuperable.

Puedes consultar el caledandario laboral de 2025 en España y en cada comunidad autónoma, con los festivos nacionales y autonómicos.

Comunidades autónomas

Andalucía

Aragón

Asturias

Baleares

Canarias

En la Comunidad Autónoma de Canarias, el Decreto 143/2024, de 16 de septiembre, por el que se determina el calendario de fiestas laborales de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2025, y se abre plazo para fijar las fiestas locales (BOC de 23 de septiembre de 2024) dispone que: «En las islas de El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, La Palma, Lanzarote, La Graciosa y Tenerife, las fiestas laborales serán, además, las siguientes: en El Hierro: el 5 de julio, festividad de la Bajada de la Virgen de los Reyes; en Fuerteventura: el 19 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de la Peña; en Gran Canaria: el 8 de septiembre, festividad de Nuestra Señora del Pino; en La Gomera: el 6 de octubre, festividad de Nuestra Señora de Guadalupe; en La Palma: el 5 de agosto, festividad de Nuestra Señora de Las Nieves; en Lanzarote y La Graciosa: el 15 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de los Volcanes; en Tenerife: el 3 de febrero, festividad de la Virgen de la Candelaria».

Cantabria

Castilla-La Mancha

Castilla y León

Cataluña

En la Comunidad Autónoma de Cataluña, la Orden EMT/85/2024, de 23 de abril, por la que se establece el calendario oficial de fiestas laborales en Cataluña para el año 2025 (DOGC de 26 de abril de 2024) dispone que: «En el territorio de Arán, la fiesta del día 26 de diciembre (San Esteban) queda sustituida por la de 17 de junio (Fiesta de Arán), martes».

Comunitat Valenciana

En la Comunitat Valenciana, el Decreto 100/2024, de 2 de agosto, del Consell, por el que se determina el calendario laboral de aplicación en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana para el año 2025 (DOGV de 12 de agosto de 2024) dispone que: «[…] Con carácter retribuido y recuperable se establece la siguiente fiesta: 24 de junio, San Juan».

Extremadura

Galicia

Madrid

En la ciudad de Madrid también serán festivos el jueves 15 de mayo, día de San Isidro, y el lunes 10 de noviembre, por traslado de la festividad de Nuestra Señora de La Almudena, que cae en domingo.

Murcia

Navarra

País Vasco

La Rioja

Ciudades autónomas

Ceuta

Melilla

Festivos comunes

• 1 de enero, Año Nuevo (miércoles)

• 6 de enero, Epifanía del Señor (día de Reyes) (lunes)

• 18 de abril, Viernes Santo (viernes)

• 1 de mayo, Fiesta del Trabajo (jueves)

• 15 de agosto, Asunción de la Virgen (viernes)

• 1 de noviembre, Día de Todos los Santos (sábado)

• 6 de diciembre, Día de la Constitución (sábado)

• 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción (lunes)

• 25 de diciembre, Navidad (jueves)

El caso del Jueves Santo

Son fiestas nacionales no sustituibles el 1 de enero, el Viernes Santo, el 1 de mayo, el 15 de agosto, el 1 de noviembre y el 6, 8 y 25 de diciembre, mientras que hay días de Fiesta Nacional sobre la que se puede ejercer o no la facultad de sustitución. Así, el 6 de enero todas las Comunidades Autónomas lo establecen como festivo, mientras que el Jueves Santo es fiesta en todas las comunidades autónomas salvo en Cataluña y la Comunitat Valenciana, donde en cualquier caso es día no lectivo a nivel educativo.

El Lunes de Pascua

Media España celebra la Semana Santa desde el fin de semana anterior a la semana que concluye el Domingo de Resurrección, pero otras la comienzan desde el Jueves Santo o incluso Viernes Santo y luego la prrogan durante la semana de Pascua. El Lunes de Pascua, 21 de abril en 2025, es fiesta en Cataluña, Navarra, País Vasco, La Rioja y la Comunitat Valenciana, una autonomía que extiende la festividad de la Semana Santa a nivel educativo (y en algunas empresas también laboral) hasta el lunes posterior, segundo lunes de Pascua o de San Vicente, como se conoce en Valencia.

Festivo el 25 de julio

El 25 de julio, día de Santiago Apóstol, es fiesta en cuatro comunidades autónomas: Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco. Al ser viernes, permite la opción de organizar otro puente festivo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así es el calendario laboral de 2025, con 5 puentes en España y un festivo que se puede mover