Urgente El precio de la luz se dispara el sábado con la nueva tarifa: las mejores horas para encender los electrodomésticos
Vista exterior de la vivienda incendiada la noche del lunes en la calle Horticultor Corset, en Valencia. EFE/ANA ESCOBAR

El ayuntamiento de Valencia anuncia que instalará más sensores contra incendios en casas como la de los mayores fallecidos

La Cátedra de Envejecimiento activo pone el foco en la prevención para paliar la vulnerabilidad de las personas de avanzada edad o en situación de dependencia

Miércoles, 19 de febrero 2025, 01:42

Valencia se despertaba la mañana de este martes conmocionada por el terrible suceso en el que un matrimonio de personas mayores, Pepe y Mercedes, de ... 76 y 83 años de edad, fallecía a medianoche después de que se oyeran dos explosiones y se originara un incendio en su casa de la calle Horticultor Corset, en el barrio de Patraix. El agravante de este caso es que los dos tenían movilidad reducida, y es inevitable que surjan preguntas sobre si se podrían haber habilitado mecanismos de prevención para que hubieran podido salvar su vida. En este sentido, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, unas horas después de conocerse el fatal desenlace, anunció que se «redoblarán los esfuerzos» de los Bomberos en la campaña 'Ayúdanos a protegerte', y que preveía que este año se instalaran unos 300 detectores de humo en viviendas de personas de avanzada edad y en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de prevenir incendios domésticos, especialmente de noche.

Publicidad

Precisamente, esta campaña pretendía incidir en que los detectores de humo salvan vidas«. De hecho, el concejal de Bomberos, Juan Carlos Caballero, apuntaba hace apenas un mes, cuando se presentó la campaña, que los incendios con mayor número de víctimas mortales «ocurren mientras dormimos, y por ello es importante adoptar medidas preventivas como los detectores de humo, que son unos dispositivos muy económicos y de muy sencilla instalación y mantenimiento».

La presidenta de la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología, Sacramento Pinazo-Hernandis, ponía el foco también en la prevención, con un sistema de alarmas de incendio que debería estar activo sobre todo en el caso de domicilios de personas con movilidad reducida para que rápidamente acudan los bomberos, así como la instalación de extintores en los rellanos que los vecinos deben saber cómo se usan.

La adaptación de las viviendas para que proteja a sus inquilinos de un incendio, sobre todo si se trata de personas mayores con movilidad reducida, ya estaba sobre la mesa estos días, cuando se cumple el primer aniversario del incendio del edificio de Campanar. De hecho, el arquitecto Gabriel Ibor, especialista en Patologías de la Edificación, hablaba de la necesidad de dotar de sistemas de advertencia de humo individuales en las viviendas, alarmas centralizadas y sistemas de rociadores en las vías de evacuación.

Publicidad

Se ha visto también en la dana, cuando una falta de accesibilidad en las viviendas puede ser una trampa, sobre todo cuando se trata de soledad no deseada. Omar Cauli es director de la Cátedra de Envejecimiento Activo de la Universitat de València, y pone el foco precisamente en la prevención. «Además de detectores de humo, si son personas con movilidad reducida o en situación de dependencia, sería recomendable contar con un dispositivo de teleasistencia que permitiera contactar en caso de urgencia con los servicios de emergencia», pero también la necesidad de que esas personas mayores tengan formación sobre qué hacer a la hora de actuar si se desata, por ejemplo, un incendio.

Cauli pone el foco en aquellos mayores que sufren la llamada soledad no deseada, y la importancia de conocer su situación para paliarla. De hecho, Pinazo-Hernandis habla en este sentido de que a través del padrón municipal se tiene constancia de personas que viven solas o con una pareja mayor. Además, Servicios Sociales conoce dónde viven las personas que tienen una discapacidad o dependencia reconocida. «Estos datos deberían no sólo solicitarse sino además usarse en los momentos necesarios para hacer una eficaz prevención».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad