A. Talavera
Alzira
Lunes, 16 de diciembre 2024, 00:42
La esperanza de vida va creciendo cada año. Esto supone nuevos retos ya que hay que adaptar la sociedad a las personas mayores que cada vez son más y con unas necesidades que han ido cambiando. Nada tiene que ver los ancianos del siglo pasado ... con los actuales que llegan a octogenarios en muy buen estado y con ganas de seguir disfrutando de la vida.
Publicidad
El Ministerio de Sanidad ha dado a conocer el informe sobre esperanza de vida en España en 2022. Unos datos relevantes ya que muestran la recuperación en este sentido tras el duro golpe del Covid-19 cuando la esperanza de vida cayó en 1,5 años. Actualmente, la media nacional se sitúa en 83,1 años, 80,3 en hombres y 85,8 en mujeres. Si bien esto representa un aumento con respecto a 2020, aún no se alcanzan las cifras de 2019, cuando la esperanza de vida se situaba en 83,5 años.
En la Comunitat Valenciana estas cifras están un poco por debajo, la media de la región es de 82,47 años de esperanza de vida. Paterna es la ciudad de la provincia de Valencia que lidera este ránking ya que sus vecinos viven de media hasta casi los 83 años, concretamente 82,96.
Uno de los secretos, mantenerse muy activos. Así lo destaca el alcaldede la ciudad, Juan Antonio Sagredo, que explica que «ofertamos muchas actividades y siempre hay un gran respuesta. Es muy importante que participen y no se queden en casa».
Publicidad
Paterna ha querido adaptarse a las nuevas necesidades de la llamada tercera edad que ya no se quedan sentados en el sofá de casa si no que aprovechan para realizar todo tipo de actividades lúdicas, culturales o deportivas y mantenerse en un buen estado.
«Casi todos los días hay bailes pero también otras actividades como yoga,costura... pero la joya de la corona es el programa de viajes y sobre todo el crucero», destaca Sagredo. El Ayuntamiento de Paterna organiza viajes para los mayores de la ciudad y las más de 600 plazas se agotan en tan sólo dos días. Además, disponen de una oficina específica para realizar trámites o conocer las ayudas con las que cuentan.
Publicidad
Noticia relacionada
Los motivos más relevantes del importante incremento de la expectativa de vida, según explica el geriatra del Hospital Universitario de la Ribera, Francisco Tarazona, principalmente son la consolidación de unas positivas condiciones de vida, entendidas como unas considerables mejoras higiénico-dietéticas junto al desarrollo de métodos diagnósticos más precisos, que permiten la detección temprana de diversas enfermedades, junto con el importante incremento del arsenal terapéutico, tanto quirúrgico como farmacológico.
También influye mucho el lugar de residencia. «Estamos considerando las mejores condiciones climáticas que permiten una mayor adherencia a dietas saludables como la dieta mediterránea; por otra parte, también se tiene en consideración, aunque frecuentemente se olvida, que ciertos lugares de residencia se asocian a condiciones socioeconómicas más favorables. De existir el lugar ideal, debería aunar tanto unas condiciones climáticas favorables como unos niveles de renta suficientes. Sirva como ejemplo mencionar que el consumo diario de proteínas se asocia de forma directamente proporcional al nivel de renta del individuo», destaca el doctor Tarazona.
Publicidad
Paterna, ciudad valenciana con mayor esperanza de vida, también cuenta con un importante número de vecinos centenarios. En este último año al menos seis personas han cumplido los 100. «Contamos con precios especiales para las instalaciones deportivas y tenemos varias rutas biosaludables ya que es muy importante mantenerse en forma», remarca el alcalde de esta ciudad donde las zonas públicas con aparatos de gimnasia cuentan con un gran número de seguidores.
Noticia relacionada
Chema Bermell
Un aspecto importante para vivir más, realizar ejercicio físico a diario. Los expertos siempre apuntan, además, la importancia de una dieta saludable y equilibrada, rica en proteínas de origen vegetal o procedentes de pescado, fibra, ácidos grados omega-3 y antioxidantes, «lo que podríamos resumir en el concepto de dieta mediterránea. Este tipo de dieta, junto al ejercicio físico diario y la socialización son los elementos que permiten alcanzar una mayor longevidad con un menor riesgo de discapacidad y de alteraciones cognitivas. También es importante señalar la exclusión del consumo de tabaco y alcohol como elemento determinante para una mayor longevidad asociada a una buena calidad de vida», explica el geriatra del Hospital del a Ribera.
Publicidad
Por su parte, el alcalde de Paterna también subraya que la ciudad está muy adaptada a las personas mayores pero que se continúa aportando presupuesto para contar con más servicios y que han cedido terrenos en el barrio de Santa Rita para que la Generalitat construya una moderna residencia con pequeños hogares para los mayores.
Vecinos con más edad que necesitan pasar la última etapa de su vida con la mejor calidad. El doctor Tarazona apunta que «el hecho de envejecer, per se, no tiene porqué asociar la presencia de enfermedades. No obstante, los seres humanos presentamos diferentes trayectorias de envejecimiento, lo que asocia, sí, a una mayor prevalencia de enfermedades con las edades más longevas. Entre ellas destacaríamos, las cardio y cerebrovasculares, las metabólicas, las oncológicas y las neurodegenerativas».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.