Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Las canas son temidas por asociarse a la edad, aunque esta no es la única causa que las genera. LP

¿Es cierto que si te arrancas una cana salen siete?

Siempre se ha considerado contraproducente eliminar de raíz un pelo gris o blanco porque provoca supuestamene que aparezcan más

T.V

Viernes, 29 de octubre 2021, 01:32

Las aparición de las canas es uno de esos cambios que la mayoría vive con temor. Ver una en la melena siempre suele suponer un buen disgusto, porque este tipo de pelo gris o blanco se asocia con la edad y cumplir años, aunque no siempre salen por este motivo. La reacción natural al vernos alguna es arrancarla de raíz, algo que siempre se ha dicho que es contraproducente porque supuestamente provoca que salgan hasta siete más por cada una de las que hemos eliminado. ¿Es cierto o tan solo un mito?

Publicidad

Esta reacción en cadena atribuida a arrancarte una cana no es cierto: si te quitas una no te van a salir siete, pero aún así no debemos hacerlo. Y no porque se nos vaya a llenar la melena de ellas, sino porque lo que estamos provocando es un traumatismo en el cuero cabelludo que puede dañar el folículo piloso e incluso llevar a que no vuelva a salir más el pelo.

No es el único mito falso que habrás escuchado sobre las canas, ya que circulan otros como su gran resistencia y que supuestamente no se caen una vez salen. Sí que es cierto que por lo general, los pelos canosos suelen ser más gruesos pero el color del cabello no determina que siga o no su curso natural, por lo que se caen como cualquier otro.

Estos son algunos otros mitos sobre las canas:

Falsos mitos sobre las canas

1. Señal de vejez.

Mucha gente joven tiene canas por déficit de melanina.

2. Al arrancarlas salen más.

Incierto, aunque daña los folículos pilosos.

3. Con canas no hay calvicie.

Son más gruesas, pero siguen idéntico ciclo que el resto del cabello.

Publicidad

4. No salen por genética, ni influyen los hábitos de vida.

Hay algo genético en ellas (padres canosos suelen tener hijos propensos). Pero llevar hábitos de vida insanos es clave también para el deterioro capilar: fumar, alcohol, exceso de peso, estrés... La falta de vitamina B12 también se asocia a su aparición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad